top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

¿Cuánto subiría de precio un iPhone por los aranceles de Donald Trump?

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 6 abr
  • 3 Min. de lectura

Los consumidores de iPhone serían los más afectado por los aranceles de Trump al incrementarse un gran porcentaje en su precio final.


Tras la imposición de aranceles la compañía de smartphones y computadoras, Apple enfrentaría una gran dificultad. Esto debido al alza en los precios del famoso iPhone por su estrecha relación con la producción en China


China ha sido una de las naciones en donde se producen millones de artículos y artefactos por su accesible mano de obra. Varias empresas estadounidenses han optado por trasladar a esta nación su manofactura y poder ofrecer los precios que todos hemos visto y que han sido bien aceptados por los consumidores.


¿Cuánto subiría de precio un iPhone por aranceles de Trump?


El nuevo paquete comercial de Trump impuso un arancel del 54 por ciento a las importaciones de China, 46 por ciento a las de Vietnam y 26 por ciento a India. Estos países se han desatacado por ser los principales fabricadores de la mayoría de los dispositivos de Apple.


Por ello, estas nuevas decisiones del mandatario estadounidense afectarían considerablemente los costos de producción de la compañía; lo que a su vez repercutiría directamente en el precio del iPhone, uno de los artículos más vendidos de esta empresa. Por lo que sus precios podrían aumentar hasta 6 mil pesos mexicanos en Estados Unidos.


De acuerdo con el Wall Street Journal, el iPhone 16 básico le lanzó en Estados Unidos con un precio de 799 dólares; es decir, casi 13 mil 583 pesos mexicanos. Sin embargo, este preció podría aumentar hasta mil 142 dólares, aproximadamente 19 mil 414 pesos.


De acuerdo con el analista de investigación de TechInsigh, con las nuevas tarifas un iPhone 16 Pro de 256 GB inició su venta en mil 100 dólares, un poco más de 22 mil pesos. Para ello, se necesitó crear un hardware interno el cual tiene un costo de 550 dólares; es decir, 10 mil 218 pesos.


A este se le suma una cantidad de aproximadamente 11 mil 853 pesos por ensamblaje y pruebas; sin contra la publicidad y los servicios incluidos. Ante esta situación y la aplicación de aranceles, el costo ascendería a unos 850 dólares más. Por lo que el beneficio de la compañía se vería afectado y tendría que subir el precio drásticamente para poder continuar con sus ganancias. En este sentido, Apple podría subir los costos hasta un 30 por ciento para compensar los aranceles.


Apple pierde 300 mil mdd por aranceles


Este no sería el único problema que la empresa estaría enfrentado. Durante los últimos días se reportó que Apple perdió más de 300 mil millones de dólares (mdd) en el mercado por los aranceles de Trump.Hasta ahora, la empresa de tecnología se a convertido en una de las mayores víctimas de Wall Street pese a sus esfuerzospor no verse afectados.


Además, las acciones del fabricante de iPhone cayeron un 9.3 por ciento al cierre de la jornada bursátil en Nueva York. Incluso, pese a la participación del director ejecutivo Tim Cook en la toma de protesta del presidente y visitas a la Casa Blanca, no ha podido ser parte de las excepciones de los nuevos aranceles.


A esto se le suma la posibilidad de que la próxima nueva planta en Arizona de Apple se vuelva más cara dado las nuevas tarifas. Y es que, uno de los fabricantes más importantes de los dispositivos tiene sedes en países con aranceles de un gran porcentaje.


“Incluso si queda exento de los aranceles actuales, necesitará acelerar sus esfuerzos de diversificación y, por tanto, necesita pagar mejor a sus proveedores”, explicó un experto.



Comentarios


bottom of page