El Presidente de EU buscó al de China, dice Xinhua. Se desconoce aún de qué hablaron
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 5 jun
- 3 Min. de lectura

El Presidente chino, Xi Jinping, mantuvo hoy jueves una conversación telefónica con Donald Trump. La agencia estatal de noticias de China dijo que Trump buscó diálogo con Xi, y no al revés.
Trump y Xi Jinping no habían hablado desde que el primero asumió el cargo, según medios estatales chinos, mientras la frágil tregua en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo muestra indicios de desmoronarse. La llamada fue reportada por los medios estatales chinos en un breve despacho a última hora del jueves, que no incluyó detalles de inmediato. La última vez que se supo que Trump y Xi hablaron fue el 17 de enero, días antes de que Trump asumiera la Presidencia.
La llamada se produce en un momento en que las tensiones entre China y Estados Unidos se han intensificado de nuevo casi un mes después de que ambas partes se reunieran en Ginebra y acordaran una pausa en la guerra comercial. El miércoles, Trump escribió en redes sociales que Xi era “MUY DURO Y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL PARA LLEGAR A UN ACUERDO”.
El Gobierno de Trump ha acusado a Pekín de romper la tregua al restringir las exportaciones de tierras raras esenciales utilizadas por diversos fabricantes estadounidenses, como fabricantes de automóviles y de semiconductores. La escasez de estos minerales, utilizados para fabricar potentes imanes industriales, podría paralizar algunas fábricas estadounidenses. China domina el mercado mundial de estos minerales y lo considera un cuello de botella para Estados Unidos.
En respuesta, el Gobierno de Trump ha propuesto un plan para revocar las visas de algunos estudiantes chinos y suspender algunas ventas a China de componentes y software utilizados en motores a reacción y semiconductores, así como ciertos tipos de productos químicos y maquinaria.
China ha negado haber incumplido los términos del acuerdo de Ginebra y ha acusado a Estados Unidos de intensificar las tensiones.
El Ministerio de Comercio de China instó hoy jueves a Estados Unidos a abandonar el uso generalizado y excesivo del concepto de seguridad nacional y a colaborar con todas las partes en el mantenimiento de un sistema multilateral de comercio basado en reglas. En una conferencia de prensa regular, He Yongqian, portavoz del Ministerio, hizo estas declaraciones al ser consultada sobre la decisión de Estados Unidos de aumentar del 25 al 50 por ciento los aranceles sobre el acero, el aluminio y sus productos derivados importados.
La conferencia se desarrollaba casi al mismo tiempo del diálogo a nivel presidencial.
He Yongqian señaló que Estados Unidos perjudica a otros y a sí mismo, y que perturba gravemente la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales cundo aplica el término “seguridad nacional”.
Estados Unidos debe abandonar la mentalidad de suma cero, abordar las preocupaciones respectivas a través de un diálogo igualitario y mantener conjuntamente la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, agregó la vocera. Al comentar sobre las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a China tras las conversaciones económicas y comerciales entre ambos países llevadas a cabo en Ginebra en mayo, la portavoz afirmó que China ha cumplido diligentemente sus obligaciones y ha defendido los consensos alcanzados en dichas negociaciones.
Sin embargo, “Estados Unidos ha impuesto una serie de nuevas restricciones contra China, violando descaradamente los consensos y perjudicando gravemente los derechos e intereses legítimos de China, señaló He, para luego añadir que China expresa su firme descontento y enérgica oposición ante esto, y exige que la parte estadounidense ponga fin a tal comportamiento de forma inmediata”, según la agencia estatal de noticias.




Comentarios