El Presidente de EU no descarta que dueño de Tesla sea deportado y pierda beneficios
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 1 jul
- 3 Min. de lectura

El Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, afirmó que su antiguo aliado Elon Musk está "enfadado" por la eliminación de los incentivos para los coches eléctricos y le advirtió que "podía perder mucho más" bajo la actual Administración, hasta el punto de deslizar una potencial expulsión del magnate del país norteamericano.
"Lo miraré", aseguró Trump al ser cuestionado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica", pese a que Musk también tenía nacionalidad estadounidense.
En este sentido, el Presidente insistió en que las empresas de su antiguo aliado político se habían beneficiado de "muchas" ayudas y que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, en el que estuvo integrado el propio Musk, "podría tener que volver para comerse" a su antiguo responsable.
Trump justificó el giro en relación con las ayudas porque "nadie quería un coche eléctrico". "Yo no quiero un coche eléctrico", sostuvo el mandatario estadounidense, pese a que en marzo compró ante las cámaras un Tesla para tratar de salvar la imagen de la compañía tras los exabruptos públicos de su fundador.
Ante las declaraciones del Presidente Trump, el dueño de Tesla, SpaceX y X respondió con mesura en sus redes sociales: “Es tan tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora”.
Trump amenaza con retirar ayuda a empresas de Musk
El Presidente de EU, Donald Trump, también amenazó con retirar subvenciones a las empresas de su exasesor, y dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, después de que el multimillonario advirtiera a los congresistas republicanos que "perderían sus primarias el año que viene" si apoyaban el proyecto de Ley presupuestaria del mandatario.
"Elon podía recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subvenciones, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna", señaló Trump en su cuenta de Truth Social.
El inquilino de la Casa Blanca sugirió, de hecho, que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado hasta hacía aproximadamente un mes precisamente por Musk, echara "un buen vistazo" a la posibilidad de recortar ayudas a las empresas del multimillonario, reiterando que "se podía ahorrar mucho dinero".
Trump sostuvo que el que fuera su asesor "sabía, mucho antes de que me apoyara tan firmemente para la Presidencia, que yo estaba totalmente en contra del mandato de los vehículos eléctricos", en alusión a Tesla. "Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno", consideró.
El mandatario estadounidense respondió así a Musk, que en la víspera advirtió a los legisladores republicanos que "perderían sus primarias el año que viene" si apoyaban su paquete fiscal, que esperaba ratificar esta semana.
"Todos los miembros del Congreso que votaron inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia deberían agachar la cabeza de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra", aseveró en su cuenta de la red social X




Comentarios