top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

El Tolmex: dictan 58 años de prisión a cuñado de Xóchitl Gálvez por secuestro

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura
El excuñado de la excandidata Xóchitl Gálvez era líder de Los Tolmex, un grupo criminal relacionado con múltiples secuestros.
El excuñado de la excandidata Xóchitl Gálvez era líder de Los Tolmex, un grupo criminal relacionado con múltiples secuestros.

Un juez federal dictó sentencias de hasta 58 años de prisión contra cuatro integrantes de la banda delictiva conocida como Los Tolmex, dedicada al secuestro en el Estado de México y la Ciudad de México. Entre los sentenciados se encuentra Leonardo Sales Andrade, alias El Tolmex, identificado por autoridades federales como presunta pareja sentimental de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.


La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las resoluciones derivan de una investigación de más de una década, iniciada tras la detención de los cuatro imputados en 2012 y sustentada por las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Las penas impuestas abarcan delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.


Dictan sentencia a excuñado de Xóchitl Gálvez


El caso vuelve a colocar bajo escrutinio público a la estructura criminal identificada como Los Tolmex, cuyos integrantes han sido vinculados en diversos procesos penales por secuestro y otros delitos de alto impacto.


Además, las sentencias se suman a la condena previa de 89 años de prisión emitida en marzo pasado contra Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, acusada de formar parte de la misma organización.


De acuerdo con la FGR, las pruebas aportadas ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de México fueron determinantes para que se emitiera el fallo condenatorio.

Leonardo Sales Andrade, alias El Tolmex, y José Alberto Rivero Martínez, alias El Albert, recibieron penas de 58 y 57 años de prisión, respectivamente, por delincuencia organizada en su modalidad de secuestro, secuestro agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Además, se les impusieron multas que superan los 254 mil pesos.


Por su parte, Ricardo Sales Andrade, alias El Pelón o El Osito, y Alejandro Roque Velázquez, alias El Diablo, fueron sentenciados a 54 años de cárcel por delincuencia organizada y secuestro. Ellos deberán cubrir multas que rondan los 251 mil pesos. Los cuatro sentenciados se encuentran actualmente recluidos en distintos centros penitenciarios federales.


La FGR recordó que todos fueron detenidos en 2012 y trasladados al Penal del Altiplano, donde permanecieron sujetos a proceso. Las investigaciones los vincularon directamente con actividades de secuestro en la zona metropolitana del Valle de México. La sentencia marca el cierre de una etapa judicial prolongada en torno a esta célula delictiva.

El caso también involucra a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, alias Mali o Madrina, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Ella fue condenada en marzo pasado a 89 años de prisión por delincuencia organizada y secuestro, luego de permanecer más de una década en prisión preventiva.


La propia Xóchitl Gálvez declaró en 2023 que el expediente de su hermana fue uno de los que el entonces ministro Arturo Zaldívar se comprometió a revisar por la prolongación del proceso judicial.


¿Quién es El Tomex?


Leonardo Sales Andrade, conocido como El Tolmex, es identificado por autoridades federales como uno de los líderes operativos de la banda Los Tolmex, dedicada al secuestro en el Estado de México y la Ciudad de México. El grupo adquirió notoriedad por operar de manera sostenida en la región durante la década de 2010 y por su estructura familiar, conformada por varios miembros con vínculos consanguíneos y sentimentales.


La FGR señala que El Tolmex mantenía una relación sentimental con Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl Gálvez, quien también fue procesada por su presunta participación en la misma organización criminal. Malinali fue detenida en julio de 2012 y, según registros judiciales, participaba en la logística de secuestros y en actividades de vigilancia.

Los Tolmex fueron considerados por las autoridades como un grupo de alto riesgo, con capacidad para operar armas de uso exclusivo del Ejército y desplegar secuestros tanto en zonas urbanas como en municipios conurbados. Sus detenciones en 2012 marcaron un golpe importante para la desarticulación del grupo.

Comentarios


bottom of page