Embajada de China en México niega acusaciones del embajador de EU: “puras mentiras”
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 15 jul
- 2 Min. de lectura

La embajada de China en México respondió a las críticas que lanzó recientemente el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Esto luego de que el diplomático estadounidense acusara a China de aprovechar la crisis para ganar territorio económico.
Luego de los comentarios de Johnson, la embajada de China lanzó un comunicado a través de su cuenta de X (antes Twitter). En su publicación, manifestó su rechazo por lo mencionado por el embajador estadounidense, acusándolo de emitir posicionamientos llenos de mentiras:
“Sus comentarios son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la Guerra Fría, por lo que esta Embajada expresa su insatisfacción enérgica y oposición firme”.
Embajada de China en México responde a embajador de EU
En este sentido, la embajada de China señaló que las críticas de Johnson se tratan de propaganda “histérica” de Estados Unidos, la cual pretende usarse como una excusa para mantener su propia hegemonía en el territorio financiero a nivel mundial.
Además, recordó que en la actualidad es Estados Unidos quien recurre a la imposición de aranceles arbitrarios, maltrato de inmigrantes extranjeros y tráfico de armas ilegales para establecer un control financiero alrededor del mundo; pero, sobre todo, en el hemisferio occidente.
La embajada de China señaló que lo que busca EU es poner trampas y colgar etiquetas a su país en lugar de reconocer que son ellos quienes construyen un estabilizador regional que amenaza y sabotea el desarrollo.
“La difamación de Estados Unidos sobre China está destinada al fracaso. Se aconsejaría al Embajador de Estados Unidos en México que dedique más energía a promover la amistad con el país donde se acredita, en lugar de inventar cosas de la nada”.
Johnson critica intentos de China por imponer control financiero
Durante la gala de bienvenida organizada por la American Society of México, el embajador Johnson acusó de intimidación a China para ganar control financiero en el hemisferio occidental. Esto debido a que, según sus palabras, el país oriental buscará crear una mayor dependencia económica y de la cadena de suministros:
“Otros países como China están tratando económicamente de intimidar en su camino hacia un mayor control financiero”.
Además, indicó que no sería un camino fácil recuperar las oportunidades económicas ante China. Sin embargo, consideró que luchando se podría lograr ese objetivo. Al igual que mencionó que dicho plan no ocurriría de inmediato ni de manera fácil.




Comentarios