top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

EU envía cazas a Puerto Rico, que para ”combatir al narco”. Sube tensión en Venezuela

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 6 sept
  • 3 Min. de lectura
Ayer el Departamento de Defensa acusó a Venezuela de sobrevolar dos aviones sobre uno de sus buques instalados en el Caribe.
Ayer el Departamento de Defensa acusó a Venezuela de sobrevolar dos aviones sobre uno de sus buques instalados en el Caribe.

El Gobierno de Estados Unidos (EU) ordenó el despliegue de 10 aviones de combate cazas F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de la droga en el Caribe, reportaron este viernes medios estadounidenses, lo que incrementa la tensión en Venezuela tras el reciente bombardeo de una de una embarcación en la que viajaban supuestos integrantes del Tren de Aragua.


Apenas ayer el Departamento de Defensa de EU informó que dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron uno de los buques que el Ejército norteamericano mantiene desplegado en el Caribe y lanzó una advertencia al Presidente de Colombia, Nicolás Maduro, para abstenerse de otro esfuerzo para obstruir las operaciones de lucha contra el narcotráfico.

“Hoy dos aviones militares del régimen de (el Presidente venezolano Nicolás) Maduro volaron cerca de un buque de la marina estadounidense en aguas internacionales. Este movimiento altamente provocativo fue diseñado para interferir con nuestras operaciones contra el narco-terrorismo. El capo que dirige Venezuela está fuertemente exhortado a no realizar ningún otro esfuerzo para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo llevadas a cabo por los militares de Estados Unidos", dijo el Departamento de Defensa en su cuenta de X, antes Twitter.

Los 10 aviones de combate se sumarían a los cuatro buques y cuatro mil efectivos que el Gobierno de Donald Trump  mantiene en el Caribe.


El Presidente Trump no presentó pruebas de que la embarcación que fue atacada en altamar proviniera de Venezuela, ni que estuviera cargada con drogas, ni tampoco de por qué se señaló a las víctimas como “terroristas”.


Hace tres días, el Ejército estadounidense bombardeó un buque procedente de Venezuela en aguas del Caribe, el cual -afirmó Trump- llevaba un cargamento de drogas y a 11 presuntos integrantes del Tren de Aragua, organización designada como terrorista por la administración del republicano.

"El ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en alta mar, en aguas internacionales, transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El operativo resultó en 11 terroristas abatidos en combate. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque", escribió Trump en Truth Social.

El republicano indicó que las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo el ataque cinético contra "narcoterroristas del Tren de Aragua", organización que, asegura, opera bajo el control de Nicolás Maduro.

"El TDA es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos en masa, narcotráfico, trata de personas y actos de violencia y terror en Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental", añadió.

Aunque el Gobierno de EU no ha ofrecido pruebas sobre la identidad de los pasajeros abatidos ni sobre su pertenencia a un grupo delictivo, este jueves en su paso por Ecuador, Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, defendió la acción militar y reiteró que Nicolás Maduro es un fugitivo de la Justicia norteamericana.

"Nicolás Maduro no es un Gobierno ni es un régimen político, es una organización terrorista de crimen que se ha apoderado de un territorio nacional”, afirmó Rubio.

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el lunes ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presencia de hasta ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca del país latinoamericano.


Además, la semana pasada, el Gobierno de Venezuela anunció el despliegue de drones y buques de la Armada en sus aguas territoriales: "Vamos a tener un despliegue importante de drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con infantería de Marina", explicó el Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.


Comentarios


bottom of page