EU sí planea derrocar a Maduro, revela NYT. Rubio y otros radicales presionan a Trump
- paulette solano
- 30 sept
- 3 Min. de lectura

Los principales asesores del Presidente Donald Trump presionan para derrocar a Nicolás Maduro. Y estas presiones se han intensificado en los últimos días, y funcionarios de la Administración están discutiendo una amplia campaña que aumentaría la presión militar para tratar de forzar su salida, dice The New York Times citando a funcionarios estadounidenses. Esta conspiración colonialista está dirigida por Marco Rubio, Secretario de Estado, y por el Asesor de Seguridad Nacional.
Trump firmó una orden secreta que ordena al ejército estadounidense usar la fuerza contra los cárteles de la droga, a quienes su Administración ha calificado de terroristas. Y a la par, el Pentágono comenzó a desarrollar una gran fuerza naval en el Caribe. Luego vinieron los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones civiles. Tres operaciones en aguas internacionales desde el 2 de septiembre, que han causado la muerte de al menos 17 personas. No hay ni fundamento legal que respalde las acciones militares ni informes que vinculen a los 17 muertos como narcotraficantes de Venezuela.
“Rubio argumenta que Maduro es un líder ilegítimo que supervisa la exportación de drogas a Estados Unidos, lo que, según él, representa una ‘amenaza inminente’. En las últimas semanas, el ejército estadounidense ha lanzado ataques letales contra embarcaciones civiles que, según el Gobierno, transportaban drogas para bandas venezolanas. Sin embargo, Rubio está desarrollando una estrategia más agresiva, utilizando información de inteligencia proporcionada por la CIA, según informaron los funcionarios. El Pentágono ha desplegado una fuerza de más de seis mil 500 soldados en la región”, dice el Times.
El director de la agencia de inteligencia, John Ratcliffe, y Stephen Miller, el principal asesor de política interna de Trump, apoyan el enfoque de Rubio, agregaron los funcionarios. Los dos son los nuevos “halcones”, rudos, de ultraderecha.
El ejército estadounidense “ha estado planeando posibles operaciones militares dirigidas a sospechosos de tráfico de drogas en Venezuela como próxima fase, aunque la Casa Blanca aún no ha aprobado tal paso, dicen funcionarios actuales y anteriores. Esas operaciones tendrían como objetivo interferir con la producción y el tráfico de drogas en Venezuela, así como apretar el cerco en torno a Maduro. Dado que los funcionarios del gobierno afirman que Maduro está en la cima de la red de cárteles de Venezuela, pueden argumentar que sacarlo del poder es en última instancia una operación antinarcóticos”, agrega The New York Times.
“Rubio cita repetidamente la acusación formal que el Departamento de Justicia presentó en 2020 contra él y otros funcionarios venezolanos por cargos de narcotráfico. Recientemente, describió a Maduro como un ‘fugitivo de la justicia estadounidense’ y líder de ‘una organización terrorista y de crimen organizado que se ha apoderado de un país’”, dice el diario. Al mismo tiempo, dos figuras importantes de la oposición venezolana dicen que su movimiento ha estado planeando qué hacer si Maduro cae y han estado hablando con la administración Trump sobre esa posibilidad.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó ayer lunes que el Presidente Maduro firmó un decreto que le otorga poderes especiales en caso de una incursión militar extranjera. “Cualquier tipo de agresión externa… si se atreviesen las Fuerzas Armadas militares de los Estados Unidos se considera una agresión externa y se activaría de manera inmediata este decreto de sección de conmoción externa”, dijo Rodríguez durante una sesión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en Caracas.
El decreto, explicó la vicepresidenta, permitiría al mandatario movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en todo el territorio, tomar control militar de la infraestructura de servicios públicos, la industria petrolera y las industrias básicas del país, así como activar planes de seguridad ciudadana y cerrar fronteras terrestres, marítimas y aéreas.
“La Constitución es muy clara, y ha establecido también, que no se permitirá a nadie dentro o fuera del territorio que promueva, que apoye, que facilite, que haga apología de una agresión militar externa contra Venezuela”, agregó Rodríguez.




Comentarios