top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller español por disculparse con México

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 5 nov
  • 2 Min. de lectura
El gobierno de Madrid aseguró que las disculpas del canciller se dieron debido a que este no conoce la historia de España
El gobierno de Madrid aseguró que las disculpas del canciller se dieron debido a que este no conoce la historia de España

El gobierno de la Comunidad de Madrid desató una nueva controversia diplomática al exigir la dimisión del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, luego de que este reconociera el “dolor e injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista.


Miguel Ángel García Martín, portavoz del Ejecutivo madrileño, acusó al canciller de ser “el peor ministro de Exteriores que ha tenido España” y de “no conocer la historia” del país. Durante un acto público en Buitrago de Lozoya, García Martín afirmó que las declaraciones de Albares “desprestigian a España” y representan “una falta de respeto a la verdad histórica”.

“No nos merecemos un Gobierno que hable mal de España, de su historia y de su papel en Hispanoamérica. Si el señor Albares no se retracta, debe presentar su dimisión inmediata”, insistió el funcionario madrileño, marcando distancia con la posición oficial del Gobierno de Pedro Sánchez.

Canciller español reconoce dolor de México durante la Conquista

El reclamo del Ejecutivo regional ocurre en un contexto político tenso, donde el reconocimiento del pasado colonial ha generado divisiones entre el Gobierno central y sectores conservadores de España, que rechazan cualquier intento de disculpa hacia los pueblos latinoamericanos conquistados.


Durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, en el Instituto Cervantes de Madrid, el ministro José Manuel Albares destacó la necesidad de reconocer los claroscuros de la historia compartida entre México y España.

“Hubo dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, y justo es reconocerlo y lamentarlo, porque esa también es parte de nuestra historia compartida”, expresó.

El canciller resaltó los lazos culturales, lingüísticos y humanos que unen a ambas naciones, y reivindicó el papel de las mujeres indígenas como protagonistas de la historia.


Albares subrayó que las relaciones entre ambos países “son de las más intensas del mundo” y recordó los lazos forjados desde el exilio español en México tras la Guerra Civil.

“España nunca olvidará la solidaridad del pueblo mexicano y del gobierno de Lázaro Cárdenas con los exiliados”, señaló

Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller español


Las declaraciones de Albares generaron reacciones inmediatas. Mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó sus palabras como “un primer paso” hacia la reconciliación histórica, el gobierno de Madrid consideró que el ministro “se arrodilla ante el revisionismo”.


Sheinbaum recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México solicitó formalmente una disculpa a España por los abusos cometidos durante la Conquista, sin que existiera respuesta oficial.

“El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos; no es humillante, al contrario”, afirmó.

En contraste, García Martín insistió en que el ministro “ha confundido la diplomacia con la culpa” y “ha puesto en entredicho la dignidad de España”. La tensión entre el Ejecutivo central y el regional evidencia la fractura política en torno a la memoria colonial, justo cuando ambos países intentan reforzar su cooperación cultural y económica.

Comentarios


bottom of page