top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Israel aprueba el plan de Netanyahu para tomar militarmente toda la ciudad de Gaza

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 10 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 ago

Los líderes israelíes aprobaron este jueves un plan para la toma militar gradual de toda Gaza.
Los líderes israelíes aprobaron este jueves un plan para la toma militar gradual de toda Gaza.

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó este jueves la ocupación militar de la Franja de Gaza, según informó la oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, a fin de establecer "un perímetro de seguridad" y de ceder el control a “un Gobierno civil” que no abogue por “la destrucción de Israel”.


Por medio de un comunicado, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) dieron a conocer que  "se prepararán para la toma de la Ciudad de Gaza a la vez que garantiza la provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate". Esto tras adoptar cinco premisas para "poner fin a la guerra", entre ellas:


  • El desarme de Hamás.

  • El regreso de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.

  • La desmilitarización de la Franja de Gaza.

  • El control de seguridad israelí en la Franja de Gaza.

  • El establecimiento de una Administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina.


Asimismo, el ejército israelí afirmó que ya ha conquistado alrededor del 75 por ciento de Gaza, desde el centro de la ciudad hasta el sur de Khan Younis. A raíz de ello, cerca de dos millones de palestinos, incluidos los desplazados de sus hogares en el territorio, se han refugiado en tiendas de campaña y apartamentos en dichas zonas en lo que va de la guerra.


Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud registró alrededor de 12 mil niños menores de cinco años con desnutrición aguda durante el mes pasado, lo cual se posiciona como el número más alto en lo que va del conflicto, según dio a conocer el director del organismo, Tedros Adhanom.


Por otra parte, las autoridades gazatíes aseguran que casi 200 personas han muerto de inanición en el enclave, entre ellos 96 niños. Sin embargo, Israel niega que su bloqueo a la ayuda humanitaria esté causando hambruna, por lo que acusa a Hamás de robar los suministros que llegan.


El jefe del ejército de Israel habla sobre su rechazo a ocupar Gaza


El jefe del ejército de Israel, Eyal Zamir, aseguró que la cúpula militar seguirá expresando su postura "sin temor", así como "de manera objetiva, independiente y profesional" tras las críticas vertidas en su contra por su rechazo a la posible ocupación de la Franja de Gaza que baraja el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.

"Seguiremos actuando con responsabilidad, integridad y determinación, priorizando únicamente el bien del Estado y su seguridad", aseveró este jueves durante una reunión con altos cargos militares en declaraciones publicadas por el ejército israelí.

Zamir expresó que la "cultura del desacuerdo es parte inseparable de la historia del pueblo de Israel". "Es un componente vital de la organización de las Fuerzas de Defensa, tanto interna como externamente", añadió. También señaló que "no se trata de teoría", sino que "se trata de cuestiones de vida o muerte y de la defensa del Estado".


La posibilidad de que el Gabinete israelí aprobara la ocupación militar de Gaza incrementó la tensión en el conflicto, pues la medida había sido rechazada por Zamir debido a la situación de los 20 rehenes que todavía permanecen secuestrados en el enclave palestino.


El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, salió a defender en la víspera al jefe del ejército, alegando que "es un derecho y un deber del jefe del Estado Mayor expresar su opinión", si bien luego ya se tomarán las decisiones pertinentes dentro del Gobierno.


Comentarios


bottom of page