top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Israel da un paso clave para el alto al fuego: aprueba el acuerdo de paz con Hamás

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 10 oct
  • 3 Min. de lectura
La aprobación es clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
La aprobación es clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

El Gobierno de Israel aprobó este jueves el acuerdo inicial de paz de Donald Trump con el grupo islamista palestino Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes y la retirada parcial de su ejército de la Franja de Gaza.


"Con la aprobación de la primera fase del plan, todos nuestros rehenes serán traídos de vuelta a casa. Esto es un éxito diplomático, y una victoria nacional y moral para el Estado de Israel. Desde el principio, dejé claro: no descansaremos hasta que todos nuestros rehenes regresen y todos nuestros objetivos se cumplan. A través de una resolución firme, una acción militar poderosa, y los grandes esfuerzos de nuestro gran amigo y aliado, el Presidente Trump, hemos alcanzado este punto de inflexión crítico. Agradezco al Presidente Trump por su liderazgo, su asociación y su compromiso inquebrantable con la seguridad de Israel y la libertad de nuestros rehenes", escribió Netanyhu en su cuenta de X, antes Twitter.

El Gabinete de Israel, reunido con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, aprobó el "esquema" de un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás, según informó la oficina del mandatario israelí.


La aprobación se produjo horas después de que Trump y el principal negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, declararan el fin de la guerra en Gaza. En un discurso en televisión, Al-Hayya afirmó que Israel y Hamás habían llegado a un acuerdo para poner fin al conflicto y subrayó que era algo garantizado por Estados Unidos.


La aprobación es un paso clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos negociado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La breve declaración se centró en la liberación de los rehenes y no mencionó otras partes del plan de Trump para poner fin a la guerra.


El Gobierno de Israel no especificó en su comunicado si el alto el fuego había comenzado formalmente; una portavoz gubernamental afirmó que tardaría un día más. Por otro lado, el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró a Fox News que inmediatamente después de la aprobación del acuerdo por parte del Gobierno israelí se establecería el fin de los ataques. Añadió que Hamás liberaría a "todos los rehenes" en un plazo de 72 horas. "Creo que eso puede y debe poner fin a esta guerra", dijo Saar.


Trump mandará 200 soldados a "supevisar tregua"


En tanto, fuentes oficiales en Washington citadas por la agencia AFP anunciaron que 200 militares estadounidenses serán desplegados en Medio Oriente para supervisar la tregua entre Israel y Hamás.


En un primer momento el jefe del comando central del Ejército de Estados Unidos, el Almirante Brad Cooper, "tendrá 200 personas en el terreno. Su papel será el de supervisar, observar, asegurarse de que no haya violaciones", indicó a la prensa un alto oficial, así como brindar apoyo humanitario.


Junto con ellos habrá también militares egipcios, cataríes, turcos y probablemente emiratíes, señalaron las fuentes. Otro oficial precisó que "no hay intención de enviar tropas estadounidenses dentro de Gaza".


"La idea es hacerlo colegiado, por así decirlo. Y los israelíes obviamente estarán en contacto permanente con ellos", dijo el oficial.

El personal estadounidense estará destinado a "ayudar a crear el centro de control conjunto y luego integrar todas las demás fuerzas de seguridad que estarán allí para evitar conflictos con las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)", dijeron las fuentes.


Siguen ataques israelíes en Gaza


Mientras tanto, el ejército israelí llevó a cabo más ataques en Gaza, incluido uno que dejó a más de tres docenas de personas atrapadas bajo los escombros.


Los nuevos ataques se produjeron mientras el gabinete se reunía para evaluar los términos de la propuesta revolucionaria que surgió el miércoles por la noche y que podría liberar a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos.

El plan de alto el fuego más amplio presentado por la Administración de Trump incluía muchas preguntas sin respuesta, como si Hamás se desarmará y cómo lo hará, y quién gobernará Gaza.


Pero las partes parecían más cerca que en meses de poner fin a una guerra que ha matado a decenas de miles de palestinos, reducido gran parte de Gaza a escombros, provocado una hambruna en algunas zonas del territorio y dejado a decenas de rehenes, vivos y muertos, en Gaza.


La guerra, que comenzó con el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, también ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha dado lugar a acusaciones de "genocidio" que Israel niega.


Comentarios


bottom of page