Musk critica a Trump en entrevista (y le responde) y luego, un tuit casi de despedida
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 29 may
- 4 Min. de lectura

En una reciente entrevista, el multimillonario Elon Musk se dijo decepcionado por el plan fiscal impulsado por Donald Trump, ante lo cual el Presidente de Estados Unidos dijo que, de no ser por dicho plan, EU sufriría un aumento de 65 por ciento en impuestos. Horas después, este mismo miércoles, Musk lanzó un mensaje en su red social X donde prácticamente se despide de su trabajo en la Casa Blanca y del mandatario estadounidense.
Elon Musk adelantó este miércoles su despedida del equipo de Donald Trump. En un breve mensaje, el multimillonario agradeció al mandatario estadounidense haber formado parte de su equipo y de bajar el gasto no necesario dentro del Gobierno estadounidense.
"A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al Presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión @DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno", escribió hombre con mayor riqueza del mundo y quien fuera el mayor donador de la campaña del empresario neoyorquino.
El mensaje de despedida de Musk se da horas después de que se revelara el adelanto de una entrevista –que se transmitirá el próximo domingo en la cadena CBS– que ya olía a ruptura porque, con Donald Trump, estás con él o estás en contra, el propio multimillonario y supuesto defensor del adelgazamiento del Gobierno, Elon Musk, avivó las críticas del Partido Republicano contra su multimillonaria agenda de impuestos y gastos. Dijo que la medida actual no logró reducir el déficit federal, haciéndose eco de las quejas de las facciones más radicales tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
El proyecto de Ley fue aprobado por un estrecho margen en la Cámara la semana pasada, con el apoyo de casi todos los republicanos, y ahora se dirige al Senado, donde algunos defensores de la línea dura en materia fiscal, como los senadores Ron Johnson de Wisconsin y Rick Scott de Florida, han exigido recortes más profundos.
Justamente en ese paquete es que viene el gravamen de 3.5 por ciento a las remesas de los migrantes. Se espera que el Senado modifique el proyecto de Ley y luego lo devuelva a la Cámara. El Presidente Trump quiere que la medida, que ha defendido como “un proyecto de ley único, grande y hermoso”, llegue a su despacho antes del 4 de julio.
“Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario”, declaró Musk en extractos publicados el martes por la noche de una entrevista con CBS Sunday Morning. Añadió que el proyecto de ley socavaba los recortes de gastos implementados por su Departamento de Eficiencia Gubernamental.
“Un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso”, dijo Musk. “Pero no sé si puede ser ambas cosas”.
Este mismo miércoles, y al preguntarle sobre las críticas de Musk, Trump aludió a la escasa mayoría republicana en la Cámara de Representantes (la medida se aprobó por tan solo un voto) y afirmó que las negociaciones continuaban. “No estoy contento con ciertos aspectos, pero estoy entusiasmado con otros. Así es como funcionan”, declaró a la prensa el miércoles.
Los republicanos están utilizando un proceso llamado reconciliación presupuestaria que evita el umbral habitual de 60 votos en el Senado y les permite aprobar la medida sin necesidad de los votos demócratas. El proyecto de Ley de la Cámara, aprobado la semana pasada, extiende los recortes de impuestos que vencen; añade versiones de las promesas del Presidente de eliminar los impuestos sobre las propinas, el pago de horas extras y las prestaciones del Seguro Social; y proporciona nuevos fondos para la seguridad fronteriza y el ejército. Recorta el gasto en Medicaid, la ayuda alimentaria y la educación superior.
Quien entrevista a Musk es David Pogue. Ha ganado seis premios Emmy por sus reportajes en CBS Sunday Morning, donde ha sido corresponsal desde 2002. Pogue presenta el podcast de CBS News "Unsung Science". También es autor superventas de The New York Times, cinco veces orador TED y presentador de 20 especiales de ciencia de NOVA en PBS. Durante 13 años, escribió una columna semanal sobre tecnología en The New York Times y, durante 10 años, una columna mensual en Scientific American. Ha escrito o coescrito más de 120 libros.
Una combinación de la presión de Trump y los compromisos alcanzados por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, logró que el proyecto de ley se aprobara en la Cámara de Representantes, pero enfrenta importantes obstáculos en el Senado. Los republicanos tienen un margen estrecho en la cámara, y dos conservadores fiscales han expresado su deseo de cambios significativos, argumentando que el proyecto de ley carece de medidas específicas para reducir el déficit nacional.
Y si el proyecto de Ley no se aprueba, Trump dijo:
–Este país sufrirá un aumento del 65 por ciento en los impuestos y muchos otros problemas, grandes problemas, casi mayores que eso. Negociaremos ese proyecto de ley y no estoy satisfecho con ciertos aspectos, pero estoy entusiasmado con otros. Así son las cosas.
Musk, quien invirtió más de 250 millones de dólares en la campaña de Trump, se incorporó a la Casa Blanca como “empleado especial del gobierno” para liderar la iniciativa DOGE, que Trump elogió como uno de sus mayores logros. Esta iniciativa, que se fijó el ambicioso objetivo de recortar un billón de dólares del presupuesto federal, pero que no ha alcanzado esa meta, ha provocado enfrentamientos con secretarios del gabinete y quejas de algunos legisladores.




Comentarios