top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

México está dirigido por cárteles, insiste Trump; va bien Gabinete de Seguridad: CSP

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 3 sept
  • 5 Min. de lectura
La Presidenta Sheinbaum destacó que hay un entendimiento con Estados Unidos para colaborar en seguridad, respetando la soberanía y evitando la subordinación, pese a las críticas de Trump.
La Presidenta Sheinbaum destacó que hay un entendimiento con Estados Unidos para colaborar en seguridad, respetando la soberanía y evitando la subordinación, pese a las críticas de Trump.

El Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, elogió nuevamente a su homóloga Claudia Sheinbaum Pardo, aunque insistió en que México está dirigido por los cárteles del narcotráfico.


Las declaraciones se dieron a conocer justo antes de la visita que realizará el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, a México y Ecuador, enfocada tratar en medidas contra los cárteles y asuntos migratorios.


En entrevista con Reagan Reese, corresponsal de la Casa Blanca para el Daily Caller, Trump destacó su gestión en la frontera y la autodeportación de migrantes.

“Estamos haciendo muchas. Ya sabes, estamos realizando muchas autodeportaciones. Millones están saliendo. Eso no es gran cosa, pero una gran noticia es la autodeportación. Ya sabes, les damos un incentivo para salir, lo que significa que pueden regresar algún día. Si no sales, nunca podrás regresar”.

Al ser cuestionado sobre la seguridad en México, Trump alabó a Sheinbaum, pero reiteró su crítica al Gobierno: “Me cae muy bien la Presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles. Está dirigido por los cárteles".


Además, el mandatario estadounidense habló sobre la intervención militar que ofreció a México y la Presidenta Sheinbaum rechazó.

“He ofrecido enviar al ejército, y ella no quiere que lo hagamos”, recordó Trump. "¿Por qué?”, preguntó la periodista. “Porque tiene miedo. Tiene mucho miedo”, respondió el republicano.

El Presidente estadounidense explicó que su Administración busca equilibrar la política migratoria entre agricultores legales y funcionarios con postura estricta frente a la entrada irregular, y que se trabaja en una legislación que “creo que voy a contentar a todos”.


La entrevista incluyó bloques off the record, por lo que algunas partes no se conocen públicamente, y llega en un momento importante para la relación entre México y EU, con el Secretario Marco Rubio próximo a visitar el país.


México y EU trabajarán juntos en seguridad


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó esta mañana en su conferencia matutina que existe “un entendimiento” con Estados Unidos para colaborar en materia de seguridad, pero reiteró que México no aceptará subordinación ni violaciones a su territorio.

“Hay un entendimiento para colaborar en materia de seguridad. No se acepta el injerencismo, violación a nuestro territorio, subordinación, sino una colaboración entre naciones en igualdad de circunstancias”, dijo la mandataria federal.

Además, explicó que la cooperación permitirá el intercambio de información entre ambos países, respetando la soberanía de cada uno: “Podemos colaborar en información. Si ellos tienen información de delincuencia organizada en México, la podemos recibir nosotros. Si nosotros tenemos información de delincuencia organizada en Estados Unidos, ellos la reciben.


Una colaboración para información, para inteligencia, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio, a menos que sea acordada de forma común”.


Finalmente, detalló que la colaboración incluye investigaciones específicas, como el origen de los precursores de fentanilo y otros temas de seguridad. Todo con base en la igualdad y no en subordinación.

“Un marco de colaboración sin subordinación entre naciones iguales. Eso es lo que hemos estado planteando y ese es el acuerdo. Es un entendimiento entre los dos estados, las dos naciones, de cómo debemos cooperar y colaborar. No aceptamos injerencismo, no aceptamos tampoco violación a nuestro territorio, no aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración entre naciones en igualdad de circunstancias”, sentenció.

Al final de su "mañanera", cuando se le preguntó por los dichos de Trump, atajó: “No es cierto. No es cierto. Va muy bien el Gabinete de Seguridad. Está haciendo muy buen trabajo, la verdad, y la coordinación”.


Trump rompe con India y ahora apunta a México


India parece estar bien. The Wall Street Journal informó recientemente que su economía creció 7.8 por ciento interanual en el trimestre abril-junio, superando la mediana prevista del 6.6 por ciento. Incluso la rupia india alcanzó un mínimo histórico.


Sin embargo, el arancel del 50 por ciento que Washington aplicó a los productos indios y la multa adicional por compras de petróleo ruso complican la relación. Kapil Komireddi, autor de República malévola, recuerda que décadas de inversión diplomática estadounidense se derrumbaron en un verano con Trump.


Algo similar sucede con México. Durante años, la relación con EU mejoró, pero Trump ha intensificado la presión con casi 10 mil soldados en la frontera, acusaciones a bancos, amenazas de aranceles y designación de cárteles como organizaciones terroristas.

Jack Nicas, del New York Times, señaló que Sheinbaum ha sabido negociar con Trump, recibiendo elogios, pero ahora enfrenta una ofensiva que limita sus opciones y exige proteger la soberanía de México.

“Este mes se dio a conocer que Trump había ordenado en secreto al Pentágono explorar acciones militares contra los cárteles”, dijo Nicas.

–No va a haber una invasión. Eso está descartado –aseguró la Presidenta mexicana.

Cuatro días después, México envió a Estados Unidos a 26 presuntos operativos de alto nivel de los cárteles, fuera del proceso legal normal de extradición. Dos días después, Trump declaró: “México hace lo que le decimos que haga”.


Según fuentes cercanas, Sheinbaum y su Gabinete se sienten frustrados por dedicar tiempo y atención a satisfacer exigencias complejas de Washington, que nunca parecen ser suficientes.

Kapil Komireddi concluye que ninguna nación está completamente a salvo del temperamento inestable de Trump, y que India y México han visto cómo sus relaciones históricas se tensan debido a la personalidad y acciones del Presidente estadounidense.


México construye relación de respeto con EU


Ayer, durante su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a pesar de los retos impuestos por la nueva realidad arancelaria de Estados Unidos, México ha logrado construir una relación basada en el respeto mutuo.


En su mensaje a la Nación, la titular del Poder Ejecutivo señaló que México tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio a nivel mundial y resaltó que, en el marco del Tratado Comercial, se pueden alcanzar mejores condiciones.


Mañana recibirá al Secretario de Estado de EU para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad, basado en responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.


La mandataria federal resaltó los avances en la atención a los migrantes deportados desde Estados Unidos a través del programa “México te abraza”, con Centros de Atención Integral que ofrecen la Tarjeta Paisano, inscripción al IMSS, acceso a vivienda, empleo, transporte, comida caliente y albergue temporal.


En el ámbito internacional, abordó la diversificación de exportaciones y la cooperación bilateral. Informó sobre acuerdos recientes con Brasil, la próxima visita del Primer Ministro de Canadá y del Presidente de Francia, así como la actualización del Acuerdo Comercial con la Unión Europea (UE).

“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, concluyó.

Comentarios


bottom of page