top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

"No podemos controlar la política de EU", dice Carney. Canadá pone los ojos en Asia

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 24 oct
  • 3 Min. de lectura
Ayer Trump rompió negociaciones con Canadá luego de acusar a aquel país de utilizar de manera fraudulenta la imagen de Ronald Reagan para hablar de forma negativa de la política arancelaria de Estados Unidos. 
Ayer Trump rompió negociaciones con Canadá luego de acusar a aquel país de utilizar de manera fraudulenta la imagen de Ronald Reagan para hablar de forma negativa de la política arancelaria de Estados Unidos. 

El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este viernes que no puede controlar la política comercial de Estados Unidos, luego de que ayer Trump anunciara que terminaba todas las negociaciones comerciales con su vecino del norte, tras denunciar una campaña de Ontario contra su política arancelaria y en la que se uso de forma "fraudulenta", la voz del expresidente Ronald Reagan. Carney también abrió la posibilidad de construir nuevas alianzas con Asia.


“No podemos controlar la política comercial de Estados Unidos, pero sí podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, explicó Carney ante medios de comunicación desde el aeropuerto de Ottawa.

Antes de subir a su avión para partir a un viaje a Asia, el Primer Ministro aseguró que funcionarios de su país han tenido "negociaciones constructivas" con sus homólogos estadounidenses y sostuvo que Canadá está preparada para retomar ese progreso.


"Nuestros funcionarios, mis colegas, han estado trabajando con sus contrapartes estadounidenses en negociaciones detalladas y constructivas. Se ha logrado un gran progreso, y estamos listos para retomar y ampliar ese progreso cuando los estadounidenses estén preparados para mantener esas conversaciones, porque será en beneficio de los trabajadores de Estados Unidos, los trabajadores de Canadá y las familias de ambos países", subrayó el canadiense.


Trump insistió este viernes que Canadá busca "influir ilegalmente" en la Suprema Corte, para resolver respecto a la legalidad de los aranceles impuestos por el republicano.

"Basándome en su atroz comportamiento, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió ayer Trump en su red social Truth Social.

El magnate republicano citó un comunicado de la Fundación Ronald Reagan, que denunció el uso de un video “fraudulento y falso”, difundido por autoridades de Ontario. Doug Ford es el Primer Ministro de Ontario. Según el mandatario, se pagaron 75 millones de dólares por difundirlo y habría sido creado para interferir en decisiones de la Corte Suprema y otros tribunales de Estados Unidos.


Doug Ford ha atacado a México en repetidas ocasiones. Miembro del Partido Conservador Progresista ha dicho que el país debe ser sacado del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ahora ha logrado lo contrario: sacar a Canadá del tratado comercial que une a tres naciones. Por una de sus muchas imprudencias.


La campaña de Ontario fue lanzada el pasado 16 de octubre. "Usando todas las herramientas que tenemos, nunca dejaremos de argumentar en contra de los aranceles estadounidenses a Canadá. El camino hacia la prosperidad es trabajando juntos. Mira nuestro nuevo anuncio", publicó Ford en X, antes Twitter, junto con un video que ayer provocó la ruptura con Trump. 


En las imágenes puede apreciarse varias ciudades de Estados Unidos y trabajadores norteamericanos mientras de fondo se escucha la voz de Ronald Reagan, expresidente estadounidense: "Cuando alguien dice 'impondré aranceles a las importaciones extranjeras', parece que está haciendo algo patriótico al proteger los productos y empleos estadounidenses. Y a veces, durante un corto tiempo, funciona… pero sólo por un tiempo breve. A largo plazo, esas barreras comerciales perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses. Los aranceles altos inevitablemente provocan represalias de otros países y el estallido de feroces guerras comerciales".


Sheinbaum dice que México avanza en negociaciones con EU


Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar antes de pronunciarse ante la ruptura entre sus dos socios comerciales, con quienes México integra el T-MEC y afirmó que México va muy adelantado en la negociación comercial, al margen de Canadá.

"En el caso de México, vamos muy adelantados. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, va la próxima semana a la APEC, ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del Presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos consideran que son barreras al tratado comercial", dijo la mandataria en su conferencia de prensa.

El próximo 29 de octubre termina el plazo concedido por Estados Unidos para la aplicación de aranceles a México.

Comentarios


bottom of page