Putin invita a jóvenes extranjeros a vivir en Rusia; estos son los requisitos
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 17 abr
- 2 Min. de lectura

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, lanzó este martes un llamado a jóvenes de otros países que compartan los valores tradicionales de la nación europea para que consideren establecerse en su territorio por tiempo indefinido.
Durante una reunión del Consejo de Estado, Vladímir Putin subrayó la necesidad de atraer personas afines cultural e ideológicamente al modelo ruso, especialmente aquellas dispuestas a formar familias y construir una vida en territorio ruso.
“Necesitamos jóvenes prometedores que se formen aquí o que ya estén formados, y que compartan los valores que defendemos”.
¿Cuál es la situación de la vivienda en Rusia?
Y es que, actualmente Rusia atraviesa una etapa compleja en el sector inmobiliario, pues aunque el gobierno ha puesto en marcha un ambicioso plan de renovación, que contempla reubicar a unas 345 mil personas en nuevos apartamentos antes de 2030, también enfrenta obstáculos importantes.
Ante esto, Vladímir Putin anunció que, como parte del plan, se demolerán más de 6.2 millones de metros cuadrados de viviendas en condiciones inhabitables; sin embargo, la construcción se ha visto ralentizada, por lo que el presidente reconoció recientemente que se han pospuesto más de 2 mil proyectos habitacionales en todo el país debido a los altos tipos de interés promovidos por el Banco Central ruso.
Esto último es lo que ha limitado el acceso a créditos hipotecarios; además, el país ha registrado un aumento en la quiebra de empresas constructoras desde inicios de 2025, muchas de ellas operando con márgenes mínimos ante la baja demanda de vivienda y la falta de inversión local.
Requisitos para obtener la residencia rusa
Es así que, desde agosto de 2024, el gobierno ruso permite que extranjeros puedan obtener residencia legal si comparten los valores tradicionales del país. En México, la Embajada de Rusia difundió esta posibilidad a través de redes sociales, invitando a quienes estén interesados en adoptar una vida alineada con su modelo.
Un dato a tomar en cuenta es que los aspirantes no están obligados a hablar ruso ni conocer su historia, pero deben identificarse con principios como el respeto, el patriotismo, la vida familiar, la ayuda mutua y la oposición al neoliberalismo.
No obstante, el gobierno también ha sido claro respecto a su postura ante la migración irregular, pues solo en 2024, Rusia expulsó a 88 mil migrantes que residían sin permiso en su territorio, una cifra que duplica la del año anterior.
“Rusia está abierta a quienes comparten nuestros principios y quieren construir algo en común… Pero no hay espacio para quienes no respetan nuestras normas”.
Comments