Putin propone cambiar a Zelenski por un Gobierno temporal auspiciado por la ONU y EU
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 30 mar
- 3 Min. de lectura

Putin sugiere un Gobierno temporal en Ucrania con apoyo de la ONU y EU para elecciones, y un posible acuerdo de paz, pero deja abierta la puerta a otras opciones.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso este jueves introducir un Gobierno "temporal" en Ucrania bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Estados Unidos, entre otros, con el fin de celebrar elecciones y, tras ello, iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz.
"Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un Gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz", declaró.
Según Putin, con este Gabinete será posible firmar "documentos legítimos que serán reconocidos en todo el mundo y serán fiables". "Pero esto es sólo una de las opciones. No digo que no haya otras. (...) Pero esta es una de las opciones y es una práctica que existe en Naciones Unidas", dijo, poniendo como ejemplo Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea o varias zonas de la antigua Yugoslavia.
El Jefe de Estado ruso aseguró que está "a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos", pero subrayó que debe "garantizar la seguridad de Rusia desde una perspectiva histórica a largo plazo". "Cualquier medida encaminada a resolver este problema será bienvenida", afirmó durante una visita a la Flota Norte en Murmansk, según recogió la agencia de noticias rusa Interfax.
Tropas extranjeras en Ucrania prolongarán la guerra: Putin
Las autoridades rusas reiteraron este viernes su negativa a la presencia de tropas extranjeras en Ucrania, en respuesta a la renovada propuesta en ese sentido lanzada en la víspera por el Presidente francés, Emmanuel Macron, en un encuentro en París con sus socios, y advirtió de que sólo prolongará la guerra.
"Traerá aún más dolor", dijo Grigori Karasin, uno de los representantes de la delegación rusa en las conversaciones con Estados Unidos en Arabia Saudí y Jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado.
"Nos oponemos categóricamente al despliegue de unidades militares de países extranjeros en territorio ucraniano. Entendemos perfectamente que, muy probablemente, se tratará de unidades militares de países de la OTAN", dijo en declaraciones a la televisión estatal rusa, que recoge la agencia Interfax.
Karasin reiteró, como ya hicieran otras autoridades rusas cuando se ha planteado esta cuestión en otros foros, que dicho despliegue de tropas extranjeras sólo contribuirá a prolongar la guerra, generar nuevos enfrentamientos y "aventuras militares y propagandísticas".
"Provocaciones", en definitiva, declaró, que "no resolverán nada, sólo prolongará los problemas tácitos, inciertos y no resueltos", además de traer "aún más dolor simplemente por estar allí".
Estas declaraciones responden al evento celebrado este jueves en París, en el que Macron citó a una treintena de aliados para abordar las posibles garantías de seguridad para Ucrania, entre ellas, la posibilidad de desplegar "fuerzas de garantía" hasta que finalice la guerra.
Macron explicó que dichas tropas tendrían un carácter "disuasorio" y que se desplegarían en "ciertos puntos estratégicos de Ucrania", aunque descartó su presencia en primera línea del frente. Asimismo, confirmó que no existe consenso al respecto entre los aliados.
Putin, prometió colaborar con "cualquier socio" incluyendo Corea del Norte, ha dicho en varias ocasiones que las autoridades ucranianas no son un socio legítimo para negociar porque su Presidente, Volodímir Zelenski, permaneció en el poder más allá de su mandato de cinco años.
Las elecciones debían haber tenido lugar hace casi un año, en mayo de 2024, pero la legislación del país señala que Zelenski sigue siendo Presidente hasta la celebración de nuevos comicios. No obstante, no se pueden organizar bajo la Ley marcial, declarada desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
Comments