top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Stephen Colbert ha sido un crítico de Trump. Ahora se quedará sin su show nocturno

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 19 jul
  • 3 Min. de lectura
La salida de Colbert se da luego de que el lunes el presentador criticó el acuerdo de 16 millones de dólares al que llegó Paramount con los abogados de Donald Trump por una demanda sobre un reportaje que no gustó al Presidente.
La salida de Colbert se da luego de que el lunes el presentador criticó el acuerdo de 16 millones de dólares al que llegó Paramount con los abogados de Donald Trump por una demanda sobre un reportaje que no gustó al Presidente.


El anuncio se produjo tres días después de que Stephen Colbert se manifestara en contra de que Paramount Global, empresa matriz de CBS, llegara a un acuerdo con Donald Trump. Colbert dijo al público que la noche anterior se enteró de que “el año que viene será nuestra última temporada. La cadena terminará el Late Show en mayo”. El público respondió con abucheos y quejas, y Colbert dijo: “Sí, comparto sus sentimientos”.


En su monólogo del 14 de julio, se dijo “ofendido” por el acuerdo de 16 millones de dólares alcanzado por Paramount con los abogados de Donald Trump. Añadió que el nombre técnico en los círculos legales para el acuerdo era: “un soborno enorme”. Un soborno para el Presidente de Estados Unidos por un reportaje de “60 Minutes” que no le gustó.


Esta mañana de viernes, el Presidente Trump aplaudió la cancelación del programa y se burló de su crítico, y presentador.


“En una decisión que conmocionó a la industria del entretenimiento y al mundo de la comedia, CBS anunció el jueves la cancelación del programa más visto de la noche, ‘The Late Show With Stephen Colbert’, poniendo fin a una franquicia que ha existido durante más de tres décadas. La carrera de Colbert, y el propio ‘The Late Show’, finalizarán en mayo tras el vencimiento de su contrato. Los ejecutivos de CBS declararon en un comunicado que la cancelación fue ‘una decisión puramente financiera en un contexto complejo para la noche’”, dice esta mañana de viernes The New York Times.


“No está relacionada de ninguna manera con el rendimiento del programa, con su contenido ni con otros asuntos que ocurran en Paramount”, declararon los ejecutivos, entre los que se encontraba George Cheeks, presidente de CBS y codirector ejecutivo de Paramount, la empresa matriz de CBS. “Nuestra admiración, cariño y respeto por el talento de Stephen Colbert y su increíble equipo hicieron que esta angustiosa decisión fuera aún más difícil”.

Para muchos, incluida la audiencia, la decisión de cortar al crítico de Trump tiene explicación. Paramount se encuentra en pleno proceso de cierre de una fusión multimillonaria con el estudio cinematográfico Skydance, un acuerdo que requiere la aprobación de la administración Trump. Y Paramount acordó recientemente pagarle al Presidente Trump 16 millones de dólares para resolver una demanda por una entrevista en “60 Minutes”, la decisión que Colbert criticó en su programa como “un soborno enorme”. La fusión aún requiere la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que depende de Trump.



Ayer, el Presidente de Estados Unidos anunció intención de presentar una demanda contra The Wall Street Journal, su empresa matriz News Corp y su propietario, Rupert Murdoch. La causa: un artículo publicado por el diario que le atribuye una carta de contenido sexual dirigida al fallecido financiero Jeffrey Epstein en 2003. Esta nueva polémica se suma a la tensión generada tras los recientes anuncios del FBI y el Departamento de Justicia sobre el caso Epstein.


Trump ha reiterado no estar implicado en el caso y que, de haber sido así, el Partido Demócrata lo hubiera usado en su contra. “Si había una ‘pistola humeante’ sobre Epstein, ¿por qué los demócratas, que controlaron los ‘archivos’ durante cuatro años, no la usaron? ¡PORQUE NO TENÍAN NADA!”, dijo el mandatario en Truth Social.


Pero la amenaza se parece mucho a otras que Trump ha hecho contra sus críticos.

The Wall Street Journal publicó en su reportaje el contenido de una carta supuestamente escrita por Trump en 2003 para el entonces multimillonario Epstein. Según el medio, la carta fue recopilada por Ghislaine Maxwell —exasistente y cómplice condenada de Epstein— como parte de un álbum de felicitaciones para el cumpleaños 50 del financiero.


La misiva, según el WSJ, contiene varias líneas de texto mecanografiadas enmarcadas por el dibujo de una mujer desnuda, supuestamente hecho a mano por Trump con un marcador. La firma del expresidente aparece garabateada en una posición sugestiva bajo la figura femenina, imitando vello púbico. La carta concluye con un mensaje de cumpleaños que dice: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.


Tras la publicación, Trump ha negado rotundamente haber escrito la carta, calificando la noticia como “falsa, malintencionada y difamatoria”. En su red social Truth Social, ha anunciado: “Pronto demandaré al Wall Street Journal, a News Corp y a Rupert Murdoch. La prensa tiene que aprender a ser veraz y no confiar en fuentes que probablemente ni siquiera existen”.

Comentarios


bottom of page