Un spot antimigrante de EU llega a TV mexicana; usuarios de redes exigen explicación
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 20 abr
- 3 Min. de lectura

Usuarios de redes sociales han alertado sobre la transmisión de un spot antimigrante del Gobierno de Estados Unidos en canales de televisión mexicana, hecho que ha desatado enorme indignación y ha provocado la demanda de una explicación sobre por qué dicho anuncio es difundido.
Ciudad de México, 20 de Desde principios de abril, la televisión mexicana ha sido escenario de un spot antimigrante del Gobierno de Estados Unidos (EU), mismo que ha desatado enormes críticas por su contenido discriminatorio y estigmatizante hacia la población migrante.
El anuncio, encabezado por la Secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, según diversos reportes, se ha transmitido en plena señal abierta en canales de la empresa Televisa,durante partidos de la Liga Mx, y también en otros de televisión de paga, como Discovery Channel.
El spot, parte de una campaña lanzada en febrero de 2025 por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), advierte a los migrantes con mensajes como: “Si estás considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses"
"Déjame ser clara, si vienes a nuestro país y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos”, menciona la funcionaria estadounidense en el anuncio publicado originalmente en el canal de YouTube del Departamento de Seguridad Nacional
Las imágenes que acompañan el mensaje muestran principalmente a personas de origen latinoamericano en situaciones de detención, lo que ha sido señalado como un refuerzo de estereotipos raciales y que atenta contra la dignidad de las y los migrantes.
En el spot antimigrante, Kristi Noem también acusa a administraciones pasadas, a las que tacha como "débiles", por dejar abiertas las fronteras, lo que, afirma, ha provocado que EU sea inundada con "drogas, tráfico de personas y criminales violentos".
"Esos días se acabaron. Bajo el mandato del Presidente Trump, vamos a defender a las familias estadounidenses y restaurar su seguridad. Si tratas de ingresar ilegalmente serás detenido, serás deportado y nunca podrás regresar. Obedece la Ley y encontrarás una oportunidad. Si la rompes, enfrentarás las consecuencias", menciona la Secretaria de Seguridad.
La emisión de estos anuncios se da en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en EU bajo la Administración de Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas y ha reactivado medidas como el programa “Quédate en México”.
Spot causa indignación en redes.
Si bien hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la transmisión de los anuncios, en redes sociales sí ha generado una enorme ola de críticas por parte de internautas que han podido ver la emisión de dicho mensaje en la televisión.
En fechas recientes, usuarias y usuarios de plataformas como X y TikTok han publicado videos y mensajes en los que expresan su sorpresa por la aparición del spot difundido por el Gobierno de Estados Unidos.
"En mi día a día no veo TV por cable. Estoy viendo Discovery Channel y en cada pausa publicitaria me sale este ad de Kristi Noem y MAGA", señaló un usuario de X.
"En casa de mi madre siempre ponen Telerisa. El jueves anduve de visita y tenían su canal de siempre, y este comercial apareció 3 VECES. Encima, lo que dice. ¿Por qué tenemos que aguantar a esta tipa Kristi Noem en la TV abierta de México en comerciales de ese tipo?", cuestionó otro en la misma red social.
Tan sólo ayer, 19 de abril, varias personas reportaron haber presenciado el anuncio durante la transmisión del partido de futbol en el que participaron los equipos Toluca y Cruz Azul.
"Nunca había visto propaganda del Gobierno de Estados Unidos en TV mexicana", escribió una persona; "Pensé que era el único que lo había visto", le respondió otra.
"A las 22:00 horas en Canal 5 de Televisa se proyectó un spot publicitario de la Secretaría Kristi Noem de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sin precedentes", acusó otro usuario.
"¿Por qué en Canal 2 salió un spot de Kristi Noem con un discurso proTrump, advirtiendo a los mexicanos a no migrar a Estados Unidos y así evitar ser 'criminales'?", cuestionó un internauta más en un mensaje publicado el 1 de abril.
Commentaires