VIDEOS ¬ Netanyahu sube a la tribuna de la ONU, y una mayoría de países lo deja solo
- paulette solano
- 27 sept
- 2 Min. de lectura

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue el primer orador en subir a la tribuna de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este viernes, pero al llegar al pódium numerosas delegaciones de otros países abandonaran el recinto de la Asamblea General en protesta por el genocidio cometido sobre Gaza.
A través un video compartido en redes sociales se puede apreciar el momento en el que, en medio de llamados al orden, al menos una decena de delegaciones abandona la sala mientras Netanyahu sube a la tribuna para pronunciar su discurso en la última jornada de la semana ministerial realizada en Nueva York. La acción de los representantes diplomáticos fue aplaudida por las personas que se encontraban en el segundo piso del lugar.
Entre las delegaciones que se ausentaron del discurso de Netanyahu está España, Colombia, Rusia, Barbados, Sudán del Sur e Irán.
"Les quiero plantear una pregunta simple y lógica. ¿Un país que comete genocidio le diría a la población civil a la que supuestamente está intentando destruir que se apartara?", preguntó, en referencia a los mensajes que el Ejército israelí ha estado enviando a la población palestina para que proceda a evacuar Gaza antes de la última ofensiva.
El mandatario dijo que ningún ejército en el mundo ha implementado más medidas para reducir las bajas civiles como lo han hecho las fuerzas armadas israelíes. "Para Israel cada baja es una tragedia", apuntó.
La ofensiva de Israel ya ha matado a 65 mil 549 personas en Gaza.
Al tratarse de la última jornada de la semana ministerial, son pocos ya los jefes de Estado y de Gobierno que aún siguen en Nueva York y asisten a las intervenciones desde la tribuna de la ONU.
Durante su discurso, el mandatario resaltó el conflicto con Irán, en el que Estados Unidos intervino para destruir el programa nuclear de dicha nación. El Primer Ministro aseguró que los enemigos de Israel son enemigos de todo el mundo:
“Nos odian a todos por igual. Quieren arrastrar al mundo moderno a sus fanatismos”, expresó.
Netanyahu también acusó a los líderes mundiales que han reconocido al Estado palestino de enviar un mensaje antisemita.
El Primer Ministro aseguró que si Hamás acepta las condiciones de Israel, desmilitarizará la zona y controlará la seguridad de Gaza. También sostuvo que muchos de los países que actualmente critican a Israel en público, en privado le agradecen sus sistemas de inteligencia que evitan ataques terroristas.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) denunció que uno de cada tres niños no ha comido en 24 horas en Gaza y que el menos 70 por ciento de los niños tienen problemas para dormir y casi uno de cada cinco han dejado de hablar. Contrario a los datos, Netanyahu también negó que exista hambruna en el territorio.
En las calles cercanas a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, decenas de personas se han congregado con banderas palestinas para protestar contra el Jefe de Estado de Israel y condenar el genocidio contra Palestina.




Comentarios