top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

...Y la industria de los huevos de oro se desploma: Las ganancias de GM bajan en 35%

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 23 jul
  • 3 Min. de lectura
De acuerdo con The Wall Street Journal, "los fabricantes de automóviles presentan los resultados del primer trimestre, que resumen los nuevos aranceles, que afectan a toda la industria".
De acuerdo con The Wall Street Journal, "los fabricantes de automóviles presentan los resultados del primer trimestre, que resumen los nuevos aranceles, que afectan a toda la industria".


General Motors (GM), el fabricante de autos más grande de Estados Unidos (EU), perdió ganancias dramáticamente en el trimestre por los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles y autopartes. Básicamente, la política de Donald Trump le quitó mil 100 millones de dólares (mdd) de ganancias a sus resultados finales.


Los ingresos netos de GM se redujeron un 35 por ciento en el segundo trimestre a pesar de las fuertes ganancias de ventas en los concesionarios. La compañía redujo esta primavera su expectativa de ganancias anterior para 2025. Ahora GM dice que se espera que los impactos mayores afecten al fabricante de automóviles en el tercer trimestre, aunque la compañía mantuvo su expectativa de ganancias para todo el año.


En una carta a los accionistas, la directora ejecutiva Mary Barra afirmó que GM está “posicionando el negocio para un futuro rentable a largo plazo mientras nos adaptamos a nuevas políticas comerciales y fiscales, y a un panorama tecnológico en rápida evolución”. Los resultados mejores de lo esperado en el negocio internacional de GM, incluida China, así como las fluctuaciones monetarias enmascararon la debilidad en la unidad central de la compañía en América del Norte, escribió el analista de Bernstein Daniel Roeska en una nota del martes.


Los aranceles afectaron los ingresos operativos de GM en mil 100 millones de dólares en el segundo trimestre. Los ingresos netos de la compañía, de mil 800 millones de dólares, se redujeron con respecto a los dos mil 900 millones de dólares del segundo trimestre de 2024.


GM aseguró que pocas de sus medidas de mitigación de aranceles, como la fabricación de más vehículos en sus fábricas estadounidenses, se implementaron plenamente.


“Los fabricantes de automóviles presentan los resultados del primer trimestre, que resumen los nuevos aranceles, que afectan a toda la industria. Stellantis, la empresa matriz con sede en los Países Bajos de las marcas estadounidenses Ram y Jeep, anunció el lunes que los aranceles afectaron sus resultados en 350 millones de dólares. Se espera que Tesla presente sus resultados el miércoles”, dijo esta mañana The Wall Street Journal.

“A principios de este año, GM dijo que los aranceles sumarían costos de cuatro mil a cinco mil millones de dólares (aproximadamente un tercio de sus ganancias antes de impuestos del año pasado) y que pretende compensar el 30 por ciento de la factura arancelaria mediante acciones como el ajuste de su red de fabricación. Ha anunciado medidas para trasladar una pequeña parte de la producción a Estados Unidos, como trasladar el todoterreno Chevrolet Blazer, impulsado a gasolina, desde una fábrica en México a una en Spring Hill, Tennessee”, agregó el diario especializado en finanzas y economía.


En abril, Trump impuso aranceles del 25 por ciento a los vehículos importados y a las piezas de automóviles, aunque luego suavizó el golpe eximiendo a la mayoría de las piezas procedentes de Canadá y México, y permitiendo a los fabricantes de automóviles pagar aranceles sólo sobre el contenido no estadounidense en sus vehículos ensamblados en Canadá y México.


GM importa aproximadamente la mitad de los vehículos que vende en Estados Unidos, incluidos los Chevrolet y Buick de nivel básico fabricados en Corea del Sur que tienen precios de etiqueta inferiores a 30 mil dólares, así como camionetas de tamaño completo y vehículos eléctricos fabricados en México y Canadá.

Comentarios


bottom of page