top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Anabel Hernández lanza advertencia a Peso Pluma tras detención de Chávez Jr.

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura
Anabel Hernández criticó que, durante la administración Biden, Peso Pluma se dedicó a gozar de éxito y fama en Estados Unidos.
Anabel Hernández criticó que, durante la administración Biden, Peso Pluma se dedicó a gozar de éxito y fama en Estados Unidos.


La periodista Anabel Hernández envió una advertencia directa al cantante de corridos tumbados Peso Pluma.



Durante su participación en el programa de Carmen Aristegui, la periodista aprovechó para arremeter nuevamente en contra de la Fiscalía General de la República por haber sido omisa en el caso del hijo del boxeador Julio César Chávez Jr.


Además, advirtió que es probable que EU continúe con operativos y restricciones hacia figuras públicas relacionadas directa o indirectamente con el crimen organizado.

Reiteró que estos cambios responden a nuevas políticas del gobierno estadounidense tras acuerdos judiciales con líderes del narcotráfico.


Anabel Hernández envía mensaje a Peso Pluma


La periodista mencionó directamente a Hassan Emilio Kabande, mejor conocido como Peso Pluma, como quien podría correr la misma suerte que Julio César Chávez Jr.

Recordó que el cantante disfrutó del éxito en Estados Unidos presentándose en conciertos multitudinarios y en programas famosos de la televisión estadounidense, situación tolerada por la administración del expresidente Joe Biden.


“Recordemos que en la época de Joe Biden, donde cantantes como Peso Pluma y todos ellos se volvieron rockstars, iban y daban sus conciertos masivos en Estados Unidos, ponían a bailar a todo mundo al ritmo de los himnos criminales a favor de Los Chapitos”.

Hernández aseguró que figuras del espectáculo como músicos y deportistas han sido históricamente utilizadas para lavar dinero del crimen organizado, particularmente del cártel de Sinaloa, y que ahora podrían enfrentar consecuencias legales o migratorias.


“Muchos de estos artistas famosos reciben dinero ilegal cuando son contratados para fiestas privadas de narcos. No se les paga con dinero limpio, sino con dinero criminal”.

La periodista sugirió que casos como el de Ovidio Guzmán están acelerando el endurecimiento de controles migratorios y legales sobre artistas presuntamente vinculados a estos grupos.



Anabel Hernández advierte fin de tolerancia de EU


Según Hernández, los tiempos de tolerancia hacia este fenómeno, especialmente popular en los géneros de narcocorridos y corridos tumbados, llegaron a su fin.


“Cantantes como Peso Pluma, que antes daban conciertos masivos en EU alabando a Los Chapitos, ahora ya no pueden hacerlo. Muchos prefieren irse antes de ser deportados o que les cancelen la visa”.

Por muchos años el gobierno de Estados Unidos y el de México habían tolerado eso, con los años se volvió tan común esto con los narcocorridos o corridos tumbados, estos cantantes haciendo apología del delito, y la administración de Trump de alguna manera es la que viene a cambiar estas dinámicas.


“La dinámica de tolerancia terminó. Ahora vienen sanciones, expulsiones y deportaciones. Ya no hay espacio para esos shows”.


Comentarios


bottom of page