top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Bolsa Mexicana suspende cotización de Grupo Elektra ante posible desliste

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura
Grupo Elektra aprobó su privatización argumentando que la BMV no maximizaba el valor de la empresa a nivel local o internacional.
Grupo Elektra aprobó su privatización argumentando que la BMV no maximizaba el valor de la empresa a nivel local o internacional.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este martes 30 de septiembre la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de que sus accionistas aprobaran en diciembre pasado el proceso para volver privada a la compañía.


La BMV justificó la suspensión con fundamento en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores.


Bolsa Mexicana suspende cotización de Grupo Elektra


En diciembre de 2024, los accionistas de Elektra aprobaron la privatización de la firma, bajo el argumento de que la BMV no maximizaba el valor de la empresa ni en el ámbito local ni internacional.


En ese momento, alrededor del 25 por ciento de las acciones estaban en circulación, mientras que el resto permanecía en manos del grupo de control.


Como parte de la reorganización, los inversionistas designaron un nuevo Consejo de Administración, en el que Salinas Pliego asumió un cargo honorario.


“Inicia una nueva etapa enfocada en una reorganización estratégica que permita robustecer las capacidades tecnológicas, financieras e internacionales de la empresa y colocarla en un lugar aún más productivo y próspero”, señaló la empresa en su momento.

La BMV explicó que la emisora ya no estaba en posibilidad de cumplir con el porcentaje mínimo de capital social distribuido entre el público inversionista, lo cual es un requisito indispensable para permanecer listada.


Fortuna de Salinas Pliego se ve afectada por acciones de Elektra


Cabe señalar que en julio pasado Elektra fue suspendida temporalmente tras reportar un posible fraude de depositarios de sus acciones.


En diciembre, al reanudar operaciones, el precio de sus títulos cayó 70 por ciento en cuestión de horas.


A raíz de este desplome, también se vio afectada la fortuna de Salinas Pliego, que descendió a unos 5 mil 800 millones de dólares, según el índice de Bloomberg.

Además, la compañía y su dueño enfrentan un conflicto legal con el gobierno federal por adeudos fiscales que superan los 74 mil millones de pesos.


Este año, el magnate ha enfrentado resoluciones jurídicas que lo obligan a pagar parte de esa deuda, estimada en alrededor de 4 mil millones de pesos en litigios inmediatos.


Según los informes anuales de 2023 y 2022, Salinas Pliego y su familia controlan el 74 por ciento de Grupo Elektra y el 65 por ciento de TV Azteca, dos de las empresas más importantes de Grupo Salinas.

Comentarios


bottom of page