top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Casinos de Grupo Salinas, vinculados a lavado de dinero por Hacienda

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 13 nov
  • 2 Min. de lectura
Grupo Salinas calificó la suspensión de los casinos como un “acto autoritario e infundado” del gobierno contra Salinas Pliego.
Grupo Salinas calificó la suspensión de los casinos como un “acto autoritario e infundado” del gobierno contra Salinas Pliego.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó las cuentas de 13 casinos, de los cuales dos pertenecen a Grupo Salinas, según un comunicado del conglomerado empresarial.


La UIF reportó la detección de presuntas operaciones de lavado de dinero mediante efectivo, transferencias internacionales y plataformas digitales no supervisadas.

De acuerdo con el comunicado oficial de la dependencia, la medida forma parte de una investigación interinstitucional encabezada junto con el Gabinete de Seguridad.


Como consecuencia se ordenó la suspensión inmediata de las operaciones de los establecimientos para evitar la infiltración de recursos ilícitos y proteger a los usuarios.


UIF detecta lavado de dinero en casinos


La SHCP detalló que los casinos implicados se encuentran en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, y que fueron incluidos en la lista de personas morales bloqueadas por su “alto riesgo financiero”.


En las indagatorias se identificaron movimientos millonarios en efectivo y transferencias a países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, además de operaciones a través de plataformas digitales.


La dependencia señaló que estas acciones facilitaban la dispersión y reinserción de recursos ilícitos al sistema financiero mexicano e internacional.


La UIF también detectó el uso de personas sin perfil económico compatible con los montos recibidos, como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados, para triangular recursos y simular ingresos obtenidos por apuestas.


En consecuencia, la UIF informó que presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y notificará a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y evasión fiscal.


Asimismo, Hacienda destacó que reforzará la cooperación internacional con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que cumplirá con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) en materia de prevención de lavado de dinero.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que la Dirección General de Juegos y Sorteos ya ha suspendido la operación de los casinos involucrados.


Grupo Salinas responde a suspensión de casinos


Luego de que se diera a conocer la medida, Grupo Salinas, conglomerado empresarial de Ricardo Salinas Pliego, emitió un comunicado donde reconoce que dos de sus filiales se encuentran entre los casinos investigados.


El comunicado afirmó que tanto Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. como Operadora Ganador TV Azteca S.A.P.I. de C.V. cumplen con todas las normas legales y los estándares internacionales de prevención de lavado de dinero.

“En conjunto con nuestros socios internacionales, particularmente del Reino Unido, hemos dado pleno cumplimiento a los más altos estándares de prevención de lavado de dinero. Confiamos plenamente en ello y estamos preparados para demostrarlo ante cualquier instancia competente”, se lee en el documento.

Grupo Salinas calificó la acción como un “acto autoritario e infundado” y acusó al gobierno federal de llevar a cabo una “campaña sistemática de persecución” contra su Salinas Pliego.

“Esta acción arbitraria de la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano García, confirma que está en marcha una persecución de Estado en la que se usan las instituciones públicas para intimidar, presionar e intentar someter a quienes piensan distinto”, señaló.

Comentarios


bottom of page