top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Claudia propone repartir el 15% extra que Piña pidió para la nueva SCJN antes de irse

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 12 sept
  • 3 Min. de lectura
Sheinbaum se pronunció porque el aumento al presupuesto solicitado por Norma Piña se destine al deporte, la cultura y el INAH, pues afirmó que el Tribunal no los necesita.
Sheinbaum se pronunció porque el aumento al presupuesto solicitado por Norma Piña se destine al deporte, la cultura y el INAH, pues afirmó que el Tribunal no los necesita.

La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló este viernes que le pidieron al Congreso de la Unión rechazar el incremento del 15 por ciento solicitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todavía con Norma Piña como Ministra presidenta, para su presupuesto del próximo año, que asciende a 15 mil millones de pesos, y que esos recursos extras se reasignen a sectores como el deporte, la cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“De lo que pidió Norma Piña para la Corte a lo que realmente necesitan, se puede disminuir. El presupuesto del Poder Judicial con 15 mil millones de pesos, es lo que le estamos pidiendo a la Comisión de Presupuesto, que sea distribuido. Una parte en deporte, otra en el INAH, otra en cultura y otra en inversión”, dijo la Presidenta en la conferencia matutina.

A su vez, Sheinbaum explicó que el Ejecutivo no puede modificar las solicitudes presupuestales de los organismos autónomos, ya que la ley establece que deben enviarse al Congreso en el Paquete tal como son presentadas.


El único poder con facultades para hacer ajustes es el Legislativo, y por eso le están planteando que el incremento pedido por la Corte, mejor se destine a otros rubros.


“Porque hay una ley que dice que el presupuesto que envían los organismos autónomos tiene que ser puesto tal y cual, y el único que lo puede modificar es el Congreso. Entonces la Corte aumenta su presupuesto, el Poder Judicial aumenta su presupuesto de acuerdo con lo que pidió la expresidenta de la Corte, Norma Piña", explicó.


La mandataria detalló que, ya en el análisis del presupuesto en el Congreso, ese 15 por ciento de aumento puede disminuirse porque si va a haber una política de austeridad y reducción de sueldos en la Corte, "pues evidentemente no necesita el 15 por ciento más”, apuntó.


Sheinbaum reiteró que la solicitud de la SCJN fue elaborada en la gestión anterior y que el nuevo Poder Judicial no tuvo oportunidad de revisarla ni de ajustarla. Por ello, insistió en que no es indispensable mantener ese incremento, ya que el Poder Judicial puede cumplir con sus funciones sin necesidad de un presupuesto mayor.


“Nosotros le planteamos al Congreso que se disminuya ese presupuesto porque no lo necesitan para poder cumplir con sus funciones”, afirmó.

La nueva SCJN solicita ajuste del presupuesto a la baja


La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó anoche que ya solicitó al Órgano de Administración Judicial (OAJ) ajustar a la baja el presupuesto 2026, luego de que la Corte anterior, a cargo de Norma Piña Hernández, solicitará un aumento presupuestal de 15 mil millones de pesos para el Nuevo Poder Judicial.


"La Nueva Corte ha solicitado al Órgano de Administración Judicial (OAJ) examinar el presupuesto 2026 y ajustarlo a las nuevas condiciones. Asimismo, ha solicitado a dicho órgano establecer comunicación con la Cámara de Diputados para solicitar un espacio de diálogo y transmitir los asuntos que, invariablemente, se verán reflejados en un ajuste a la baja sobre lo aprobado por el Pleno de la anterior SCJN", indicó la Corte en un breve comunicado.

A la par, recordó que el pasado 12 de agosto de 2025, la Corte anterior aprobó el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2026, mismo que forma parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pasado 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados.


"Dicho presupuesto plantea un incremento del 8.1 por ciento real con relación al año anterior. Sin embargo, este incremento no refleja la realidad de la Nueva Corte, que está decidida a ejercer los recursos con mayor responsabilidad y en congruencia con los principios de austeridad", afirmó.

Comentarios


bottom of page