Claudio X. González reaparece y advierte movilizaciones contra reforma electoral
- paulette solano
- 13 ago
- 2 Min. de lectura

El empresario Claudio X. González advirtió posibles movilizaciones en contra de la reforma electoral so pretexto de defender la democracia y libertad en México.
En declaraciones para el medio Político MX, González externó su preocupación por que la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busque instaurar el autoritarismo en el país.
Claudio X. advierte movilizaciones contra reforma electoral
El empresario urgió a la ciudadanía a involucrarse en el debate acerca de la reforma electoral. Reconoció que el gobierno federal ha promovido foros y mesas de discusión sobre la propuesta, pero puntualizó que “no es lo mismo hablar que escuchar”.
“Yo eso lo veo un poco como una cortina de humo para tratar de legitimar una visión autoritaria y oficialista”, afirmó.
González detalló que el propósito de alentar el debate es asegurarse de que la propuesta resulte progresista y no regresiva, al priorizar la pluralidad y el ejercicio democrático en México.
“Nos vienen seis, ocho meses fundamentales de discusión, de debate, de propuestas, y no se descarta la posibilidad de movilización para defender nuestra democracia y nuestra libertad”, declaró.
Mesas de diálogo sobre reforma electoral inician en octubre
El gobierno federal anunció el pasado lunes que en octubre comenzarán las consultas, foros y mesas de discusión para construir una propuesta de reforma electoral.
Los resultados y conclusiones de las consultas serán presentados a la presidenta Sheinbaum en enero de 2026.
La mandataria destacó que se busca la mayor participación posible, con organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros académicos, legisladores, consejeros electorales y ciudadanía en general.
Entre los temas a debatir se encuentran el financiamiento a partidos, el voto electrónico, la representación proporcional, la fiscalización de recursos y la regulación de la competencia político-electoral.
Sheinbaum subrayó que el proceso será abierto e incluyente y contará con una plataforma en línea para recibir propuestas.
“lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude [electoral]”, afirmó.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas abordarán 14 ejes temáticos, que abarcan desde libertades políticas y sistema de partidos hasta consultas populares y revocación de mandato, con audiencias públicas, debates y eventos en todo el país y en la sede de la Secretaría de Gobernación.




Comentarios