Comisión COVID rechaza designación de López-Gatell en la OMS: “una falta de respeto”
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México se pronunció sobre la reciente designación del exsubsecretario de Previsión y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell. A lo que este grupo refirió que se trataba de una decisión “preocupante”.
Le nombramiento del doctor López-Gatell continúa dando de qué hablar ante el reciente anunció de esta designación. Aunque muchos han celebrado este nuevo cargo, la oposición ha dejado en claro que se encuentra en contra de este puesto frente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, ahora se ha hecho presente el posicionamiento de la Comisión de COVID en México. A través de un comunicado, este grupo aseguró que la representación del exfuncionario se trata de un nombramiento preocupante por sus “fallos” durante la pandemia de 2020.
Comisión de COVID-19 critica designación de López-Gatell
De acuerdo con el documento firmado por los integrantes de la Comisión, estos aseguraron que el cargo de López-Gatell no existe dentro del esquema formal de representación diplomática en México en el exterior. Además de que aseguraron que su nombramiento se realizó sin que las autoridades analizaran los “fallos” en su gestión durante la pandemia.
“El manejo político de las percepciones se puso por encima de las normas de la OMS, le evidencia y la vida misma”.
Asimismo, indicaron que el exsubsecretario fue el culpable de la enorme cifra de víctimas mortales por el virus de COVID-19. Lo que, según lo señalado, provocó una tragedia nacional bajo el liderazgo de López-Gatell gracias a su gestión “catastrófica” con un alto pico de contagios en el país.
La Comisión COVID también afirmó que ante esta situación la representación de México ante la OMS no podía quedar en manos del médico; esto debido a que sería una falta de respeto para las víctimas de la pandemia. Finalmente, el grupo manifestó que esta situación es una “señal alarmante” sobre la falta de compromiso del Estado con la salud pública.
¿Quiénes son los inconformes?
Este comunicado fue firmado por los 18 integrantes de la Comisión, entre los que destacan figuras como Lucía Abascal Miguel, Claudia Agostoni, Sergio Aguayo, Ricardo Becerra, Mariana Campos, Julia Carabias, Enrique Cárdenas; además de José Ramón Cossío, Carlos del Río, Julio Frenk, Eduardo González-Pier, Tonatiuh Guillen, Antonio Lazcano.
Otros personajes que también la conforman están Carlos Mancera, Itzel Ortiz Zaragoza, Mariana Sánchez Talanquer, Sylvia Schmelkes y Jaime Sepúlveda Amor, su coordinador. La Comisión de Investigación sobre el COVID en México es un grupo de académicos e investigadores de diversas disciplinas. Tras lo ocurrido con el virus que causó la pandemia en 2020 se propusieron investigar el impacto de este para entender qué pasó en el país.




Comentarios