top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

De Chapoy a Alatorre: TV Azteca defiende a Grupo Salinas tras fallo de SCJN

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 16 nov
  • 2 Min. de lectura

Los conductores de TV Azteca afirmaron que era “un día negro para México” ya que Grupo Salinas fue víctima de una “injusticia”.
Los conductores de TV Azteca afirmaron que era “un día negro para México” ya que Grupo Salinas fue víctima de una “injusticia”.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera siete de nueve juicios en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego, conductores de TV Azteca han difundido la narrativa de que los fallos constituyeron una injusticia.


Este jueves, la SCJN determinó que Salinas Pliego deberá pagar al Servicio de Administración Tributario (SAT) aproximadamente 48 mil 326.8 millones de pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como por multas, recargos y actualizaciones.


Los ministros expusieron que los recursos interpuestos por Elektra eran “inoperantes” y no representan cuestiones de constitucionalidad relevantes.


Aún quedan dos juicios fiscales pendientes, con un valor inicial de aproximadamente 700 millones de pesos.


TV Azteca defiende a Salinas Pliego tras fallo de SCJN


Durante la emisión más reciente de Ventaneando, los conductores se dieron tiempo para leer el comunicado que Grupo Salinas emitió luego de que se hiciera público el fallo de la Corte, en el cual afirman que los ministros actuaron por presión del poder político.

“El precedente es grave y con implicaciones más allá de nuestros casos: la Corte ha dejado de defender ciudadanos y empresas, eliminando garantías como el amparo y convalidando cobros dobles abusivos e ilegales”, leyeron durante el programa.

La conductora Pati Chapoy advirtió a su audiencia que si bien hoy Grupo Salinas era “víctima de una injusticia”, mañana cualquier ciudadano podría enfrentar el mismo destino.

“Es un día negro para la justicia de México […] Todos los ciudadanos estamos indefensos, lamentablemente, por el gobierno que tenemos en México”, declaró.

En esta misma línea, Javier Alatorre, conductor de Fuerza Informativa Azteca, reiteró que la Suprema Corte se limitó a “seguir órdenes sin escuchar argumentos jurídicos de los amparos”.

“Hoy 13 de noviembre del 2025 fue un día negro para la justicia en México. Se confirmó que la Suprema Corte perdió su independencia”, dijo al iniciar la emisión de su noticiero.

Alatorre y Villalvazo replican discurso de Salinas


El conductor de Hechos MeridianoAlejandro Villalvazo, se sumó a los reclamos contra la SCJN, a la cual calificó de “espuria”, al asegurar que está conformada por “nueve pelafustanes sin trayectoria, sin independencia judicial y algunos sin conocimientos constitucionales”.


“Suprema Corte de Justicia de la Nación, qué grande les quedó la toga. ¡Pobres títeres!”, lanzó.

Además, se refirió a la elección judicial como “el mayor fraude electoral que ha tenido este injusto México” y descalificó el nombramiento de los nuevos ministros.

Con un guion casi idéntico al de VillalvazoJavier Alatorre, en el noticiero Hechos, afirmó que la Corte “se convirtió en un apéndice más del morenismo”.


“Queda claro que a todos, a los nueve, les quedó grande la toga, muy grande […] porque terminaron siendo títeres de un grupo político que hoy controla al poder Ejecutivo”, afirmó.

Posteriormente, al igual que su compañero, arremetió contra la elección judicial y afirmó que los nuevos ministros no cuentan con la experiencia necesaria para ocupar sus cargos, y que llegaron ahí gracias a su cercanía con el oficialismo.

Comentarios


bottom of page