top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

El Gobierno federal inaugurará 31 hospitales y 12 clínicas antes del cierre de 2025

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 30 jul
  • 3 Min. de lectura
Claudia Sheinbaum consideró que es muy importante el esfuerzo que se hará para tener 31 hospitales nuevos al cierre de 2025. "Estamos hablando de 51 hospitales que se van a inaugurar entre este año y el próximo año, algunos a principios del 2027", apuntó.
Claudia Sheinbaum consideró que es muy importante el esfuerzo que se hará para tener 31 hospitales nuevos al cierre de 2025. "Estamos hablando de 51 hospitales que se van a inaugurar entre este año y el próximo año, algunos a principios del 2027", apuntó.



El Gobierno federal informó este martes que, desde el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo y hasta el cierre de 2025, estarán en funcionamiento al menos 31 hospitales y 12 unidades de medicina familiar, mientras que otros 20 nosocomios comenzarán su construcción en lo que resta del año. Todo ello representa una inversión superior a los 90 mil millones de pesos (mdp).


“Muy importante el esfuerzo: 31 hospitales nuevos y 12 centros de salud; más 20 hospitales que inician construcción este año. 260 quirófanos que van a estar en operación que no estaban funcionando por diferentes razones”, señaló la mandataria federal en su conferencia de prensa matutina, al destacar la expansión en infraestructura hospitalaria.

Sheinbaum precisó que la inversión destinada a los 31 hospitales que ya están en proceso y que serán inaugurados este mismo año asciende a 50 mil millones de pesos. Para los otros 20 hospitales que comenzarán su construcción en los próximos meses, el presupuesto adicional será de 40 mil millones de pesos. En cuanto a la puesta en operación de los quirófanos, el monto estimado es de dos mil 500 millones de pesos.


El Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, compartió que, hasta el momento, ya se ha iniciado la construcción de al menos 13 hospitales, así como de nueve clínicas y unidades de medicina familiar. De acuerdo con el funcionario federal, antes del 31 de diciembre estarán en marcha otros 18 hospitales nuevos y tres unidades médicas, lo que significa que, entre el 1 de octubre y el cierre del año, se inaugurarán un total de 31 hospitales, y 12 clínicas y unidades de medicina familiar en todo el país.


Durante la presentación del avance de obras, Clark García Dobarganes expuso cuáles son las instalaciones que ya fueron entregadas, así como aquellas que están por inaugurarse antes del 31 de diciembre. Entre las obras más próximas a ser inauguradas, se encuentra la Unidad de Medicina Familiar 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Ecatepec, Estado de México; el Hospital General de Zona San Alejandro del IMSS en Puebla; el Hospital General Regional Zaragoza del IMSS, en Iztapalapa; y el Hospital General en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. También se prevé la puesta en operación del Hospital Materno Infantil en Campeche; el Hospital de Navojoa en Sonora; el Hospital General de Zona del IMSS en Guanajuato; el Hospital General de Tula del IMSS en Hidalgo; y el Hospital de Zona en Hermosillo, Sonora.


Por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las próximas entregas incluyen el Hospital Regional Tlajomulco en Jalisco, cuya inauguración está programada para este mes de agosto; así como el Hospital Regional en Acapulco, Guerrero. Para el resto del año, se espera la entrega de nuevas instalaciones en Tampico, Tamaulipas, así como de otra unidad de medicina familiar en proceso.


En cuanto a los hospitales que ya fueron entregados y que se encuentran en operación o próximos a entrar en funciones, el Subsecretario de Salud detalló que se encuentran en Ciudad Juárez, Chihuahua; Ensenada, Baja California; Palenque, Chiapas; y Torreón, Coahuila.

También están en operación las instalaciones ubicadas en Tijuana Este, Baja California; Santa Rosalía Mulegé, Baja California Sur; Nautla y Coatzacoalcos, en Veracruz; y en los municipios de Astata, Mitla, Reyes Mantecón e Ixtlán, en Oaxaca. Además, se han entregado hospitales en Atenco, Estado de México; Guaymas, Sonora; y en Puebla, Puebla, donde se construyeron torres de cardiología y oncología pediátrica.


Respecto a las unidades de medicina familiar ya en operación, se dio a conocer que se encuentran en Guadalupe, Zacatecas; San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Torreón, Coahuila; Pachuca, Hidalgo; y Jerez, Zacatecas.


Eduardo Clark precisó además que hay 20 hospitales en proceso de inicio de construcción. Éstos comenzarán sus obras en lo que resta del año para continuar su desarrollo durante 2025, y se estima que estén en operación entre 2026 y 2027. Los estados donde se ubicarán estas nuevas instalaciones son Morelos, Nuevo León, Baja California, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Oaxaca, Michoacán y Tabasco.



En el mismo anuncio, el director general del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que estas acciones permitirán reducir el rezago quirúrgico que enfrenta el sistema de salud pública. Según comentó, la habilitación de los 260 quirófanos que no operaban anteriormente representa un paso importante para atender la alta demanda de cirugías pendientes, especialmente en el Instituto.

Comentarios


bottom of page