top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

"El Mamado", segundo al mando de "La Barredora", será un testigo protegido de la FGR

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura
De acuerdo con reportes, la FGR habría concedido a Ulises Pinto Madera, alias "El Mamado", un criterio de oportunidad para convertirse en testigo protegido en la investigación sobre "La Barredora".
De acuerdo con reportes, la FGR habría concedido a Ulises Pinto Madera, alias "El Mamado", un criterio de oportunidad para convertirse en testigo protegido en la investigación sobre "La Barredora".

La investigación en torno al grupo criminal conocido como "La Barredora" podría tomar un nuevo giro, ya que, según reportes, Ulises Pinto Madera, alias "El Mamado", segundo al mando de la organización, habría solicitado y obtenido por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) un criterio de oportunidad para convertirse en testigo protegido del caso.


Esta decisión, que fue confirmada por fuentes federales allegadas a la investigación a La Jornada, Reforma, El UniversalExcélsior, permitiría que Pinto colabore con las autoridades a cambio de beneficios legales.


Pinto Madera, un expolicía federal con una trayectoria marcada por su vinculación al crimen organizado, fue detenido el 23 de julio de 2025 en el Fraccionamiento Los Gavilanes, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El operativo fue coordinado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), del Ejército mexicano, de la FGR, y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


Aunque enfrentaba una orden de aprehensión por asociación delictuosa emitida por un Juez de Tabasco, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde habría solicitado los beneficios de testigo colaborador ante la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas.


Los reportes de los medios de comunicación ya citados afirman que "El Mamado" ha rendido múltiples declaraciones ministeriales, proporcionando información valiosa sobre la estructura operativa de "La Barredora".

La FGR habría evaluado el material aportado y accedido a la petición, al considerar que podría impulsar avances significativos en la carpeta de investigación por delincuencia organizada contra diversos miembros del grupo. Esta colaboración se enmarca en el "criterio de oportunidad", un mecanismo legal que permite a los imputados negociar reducciones de pena o protección a cambio de cooperación.


"La Barredora", un cártel integrado mayoritariamente por exelementos policiacos y sicarios, surgió en Tabasco alrededor de 2020, y se ha expandido a Chiapas y Jalisco. Su presunto líder, Hernán Bermúdez Requena (alias "El Abuelo"), quien fue Secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el Gobierno de Adán Augusto López Hernández (actual coordinador de los senadores de Morena), permanece prófugo de la justicia. Bermúdez enfrenta una orden de aprehensión por delitos similares y cuenta con una ficha roja de Interpol.


Omar García Harfuch, titular de la SSPC, anunció en julio la detención de "El Mamado" Pinto, destacando el impacto en la reducción de la violencia en la región que significaría su captura, pues se le relaciona con pactos criminales y múltiples actividades delictivas.

"Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región", indicó el funcionario en aquel entonces.


Comentarios


bottom of page