top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Empresa ligada al huachicol obtuvo permiso de importación con Peña Nieto

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura
El nombre de Peña Nieto es tendencia una vez más, debido a que repartió permisos a diestra y siniestra, tal como el de esta empresa ligada al huachicol.
El nombre de Peña Nieto es tendencia una vez más, debido a que repartió permisos a diestra y siniestra, tal como el de esta empresa ligada al huachicol.


Una de las empresas señaladas por el Gobierno Federal como presuntamente involucrada en el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, Ingemar, obtuvo sus primeros permisos de importación de combustibles durante el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, así lo confirmó una tarjeta informativa oficial, tras darse a conocer la investigación en curso por posible huachicoleo internacional.



Dedicada a la importación y comercialización de gasolina, diésel y turbosina, Ingemar se colocó rápidamente como una de las empresas de nivel medio con mayor volumen de importación en el país; incluso, según el Gobierno Federal, los permisos fueron entregados poco antes de que concluyera la administración peñista, sin mayor revisión de su trayectoria ni historial.


Ya bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía (Sener) decidió cancelar el permiso de Ingemar junto con más de mil autorizaciones similares que se consideraban irregulares o innecesarias. La medida fue parte de la estrategia contra el robo de combustibles y la limpieza del sector energético.



El documento oficial puntualizó lo siguiente:


“La empresa Ingemar obtuvo su permiso de importación de combustibles el último año de la administración de Peña Nieto… En la administración del presidente López Obrador se le retiró… Sin embargo, la empresa interpuso una denuncia y mediante un amparo un juez federal obligó a la Sener a regresar el dichoso permiso; la disputa legal nos llevó cuatro años”.

AMLO retiró permisos a Ingemar, pero juez se los devolvió


La empresa no se quedó de brazos cruzados tras la cancelación, por lo que en 2019 inició un proceso judicial para recuperar sus derechos de importación. Finalmente, tras cuatro años de litigio, un juez federal falló a su favor y obligó a la Sener a restituir los permisos.

Fue así que para mayo de 2024, Ingemar ya contaba con cuatro permisos vigentes, incluyendo los que permiten la importación de gasolina, diésel y turbosina. Todos fueron expedidos en 2023 y estuvieron vigentes hasta diciembre de 2024.


Las cantidades autorizadas en dichos permisos colocaron a la empresa como la única importadora de nivel medio en el país, en un sector controlado por grandes firmas nacionales e internacionales, por lo que ahora, con el escándalo del huachicol en Coahuila, el nombre de Ingemar volvió, junto con el nombre de Peña Nieto, aparecer en el centro del debate energético y judicial, esta vez bajo sospechas mucho más graves.

Comentarios


bottom of page