top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

"Erick" provoca daños en 16 municipios de Oaxaca y Guerrero; no hay fallecidos: CNPC

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 20 jun
  • 4 Min. de lectura
La Conagua informó que "Erick" entró a territorio nacional como un huracán de categoría 3 por el municipio oaxaqueño de Pinotepa Nacional. El ciclón impactó las costas mexicanas con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
La Conagua informó que "Erick" entró a territorio nacional como un huracán de categoría 3 por el municipio oaxaqueño de Pinotepa Nacional. El ciclón impactó las costas mexicanas con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

El huracán "Erick" tocó tierra la madrugada de este jueves en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, como un poderoso ciclón de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


En un comunicado, detalló que fue en punto de las 5:30 horas cuando el centro del fenómeno meteorológico golpeó las costas mexicanas con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 250 km/h. Cuarenta y cinco minutos más tarde, a las 6:15 horas, el ciclón ya se localizaba aproximadamente a 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, Guerrero, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h.


"Durante las próximas horas, el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales [de 150 a 250 milímetros] en Guerrero y Oaxaca; intensas [de 75 a 150 mm] en Chiapas, sur de Veracruz y sur de Puebla; vientos sostenidos de 180 a 200 con rachas mayores a 220 km/h; y oleaje de ocho a 10 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero [oriente]; así como viento de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h; y oleaje de cuatro a cinco metros en costas de Chiapas. Los vientos se debilitarán gradualmente, conforme se desplace por tierra", añadió el organismo.

Asimismo, indicó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, mantiene vigilancia en distintas zonas de Guerrero y Oaxaca, donde se pronostica que el huracán provoque afectaciones de distinta intensidad.


Ante las lluvias que detonará el ciclón, mismas que podrían generar deslaves, el incremento de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones, la Conagua hizo un llamado a la población a extremar precauciones, a atender los avisos emitidos por el SMN y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.


A través de otra publicación, señaló que los efectos del huracán "Erick" provocarán lluvias y chubascos en prácticamente todo el territorio mexicano. Además, se espera la presencia de vientos fuertes, los cuales podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a las y los ciudadanos a prevenirse.


Previo a su arribo a tierra, el Servicio Meteorológico Nacional y el NHC notificaron que "Erick" se intensificó rápidamente, alcanzando la categoría cuatro horas antes, pero perdió algo de potencia justo al ingresar al territorio mexicano.



¿Cuáles fueron las afectaciones de "Erick"?


Durante la conferencia matutina que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum este jueves, el Secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, apuntó que "Erick" continuará su recorrido por Oaxaca y Guerrero, debilitándose en el transcurso de su trayectoria, primero como huracán de categoría 1 hasta degradarse a una tormenta tropical en la sierra michoacana.


Morales Ángeles pidió a la población de dichos estados seguir tomando las debidas medidas precautorias ante las lluvias y el posible desprendimiento de rocas que podría presentarse a causa del ciclón. Del mismo modo, alertó sobre el incremento de la marea en las costas oaxaqueñas y guerrerenses, pues esto podría ocasionar un "taponamiento" en ríos como el Verde y Colotepec, ocasionando que estos eleven su nivel y terminen por desbordarse.


Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, detalló las acciones que se han llevado a cabo a raíz del arribo de "Erick", entre las cuales se incluyen recorridos en zonas de riesgo, verificación de inmuebles designados como refugios temporales, suspensión de clases, etc.


A su vez, explicó que se han desplegado un total de 21 mil 508 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y nueve mil 071 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) para apoyar en diversas labores. Alzúa también reconoció el hecho de que la población haya atendido los llamados por parte del Gobierno para prevenirse ante el inminente impacto del ciclón, pues la gente buscó refugio.


De acuerdo con información preliminar, sostuvo, el huracán provocó lluvias y vientos en 14 municipios de Oaxaca, donde también se registró el ingreso de agua en una vivienda y un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En cuanto a afectaciones humanas, sólo se tiene reporte de una persona lesionada por la caída de una barda.


La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, indicó que el huracán "Erick" ha generado afectaciones principalmente en la región de la costa chica, donde se han reportado cortes de circulación por caída de árboles y deslaves. "Se sienten aún los efectos del huracán. Hay lluvias muy fuertes en la costa chica, vientos que continúan también en el estado", comentó.


En su intervención, la mandataria estatal solicitó a las familias que se encuentran en zonas de riesgo (laderas y zonas cercanas a ríos) no arriesgarse y evacuar sus hogares para acudir a alguno de los albergues temporales que se han habilitado en la entidad.


Por último, llamó a las y los guerrerenses a no bajar la guardia, además de informar que continúa la suspensión de clases y otras actividades.


Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca, también participó en la conferencia matutina, donde resaltó que, hasta el momento, no se tienen reportes de personas fallecidas o desaparecidas.


Jara precisó que elementos de la Guardia Nacional, la Marina y la Defensa Nacional han apoyado en diversas labores dentro del estado, además de que se cuenta con vehículos de rescate y maquinaria para llevar a cabo las acciones que lleguen a requerirse.

Finalmente, el mandatario estatal anunció la suspensión de vuelos comerciales y privados en la entidad.


De este modo, "Erick" dejó daños en 16 municipios de Oaxaca y Guerrero, y no cobró la vida de ninguna persona.

Comentarios


bottom of page