top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

FGR busca imputar a Emilio Zebadúa González por el delito de enriquecimiento ilícito

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 31 ago
  • 2 Min. de lectura
Zebadúa González fue considerado testigo colaborador de la FGR en el fallido caso contra Rosario Robles Berlanga, quien quedó absuelta por los desvíos detectados durante su gestión al frente de la Sedesol y de la Sedatu.
Zebadúa González fue considerado testigo colaborador de la FGR en el fallido caso contra Rosario Robles Berlanga, quien quedó absuelta por los desvíos detectados durante su gestión al frente de la Sedesol y de la Sedatu.

Ciudad de México, 29 de agosto (SinEmbargo).-La Fiscalía General de la República (FGR) presentó por primera vez una solicitud para que se autorice una audiencia para imputar a Emilio Zebadúa González, quien fungió como exoficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por el delito de enriquecimiento ilícito.


Durante más de seis años, Zebadúa González fue considerado testigo colaborador de la FGR en el fallido caso contra Rosario Robles Berlanga, quien quedó absuelta por los desvíos detectados durante su gestión al frente de la Sedesol y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedeatu), los cuales constituyeron a la llamada "Estafa maestra".


El expediente de Zebadúa González, que contiene los cargos por presunto enriquecimiento ilícito, habría sido remitido al Juez de control del Reclusorio Sur.


Medios reportaron que los fiscales esperan la fijación de la fecha para la audiencia inicial de imputación en la que Zebadúa deberá responder por las irregularidades detectadas en sus declaraciones patrimoniales.

Emilio Zebadúa ha sido funcionario público desde 1996, cuando fue Consejero General del Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE). En el año 2000 trabajó en la Secretaría de Gobierno de Chiapas durante la administración de Pablo Abner Salazar Mendiguchía; de 2003 a 2005 fue Diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de 2006 a 2012 presidió la Fundación para la Cultura del Maestro A.C. Luego Rosario Robles lo nombró Oficial Mayor en la Sedesol.


Tanto en la Sedesol como en la Sedatu, Emilio Zebadúa fue el responsable de, entre otras, la Dirección General de Planeación y Presupuesto, y la Dirección de Recursos Materiales, que son las áreas con el mayor número de menciones en los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).


La "Estafa maestra" permanece impune


La malversación de fondos públicos, conocido como “La Estafa Maestra”, fue por cinco mil millones de pesos que fueron extraídos de las dos dependencias durante los años en los que Rosario Robles estuvo al frente de ellas.


El esquema fue el mismo, primero en la Sedesol y luego en la Sedatu, por lo que se habló de un delito continuado en el proceso contra Robles.


Fue el 24 de febrero de 2023 cuando la exfuncionaria de la Administración de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles Berlanga, quedó exonerada del delito de ejercicio indebido del servicio público del que se le acusó en 2019.

El mismo día, también se liberó de la inhabilitación que la Secretaría de la Función Pública (SFP) le notificó en 2021 y con lo que le impedía ejercer algún cargo público durante 10 años.

Pese a las apelaciones y recursos presentadas por la FGR, el 30 de octubre de 2024, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la sentencia absolutoria, por lo que Robles quedó libre de todos los cargos en su contra.

Comentarios


bottom of page