top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Fundación Azteca usa a menores para promocionar cena en honor al embajador de EU

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura
Ricardo Salinas Pliego financió una cena en honor al embajador de Estados Unidos y usó a menores de Fundación Azteca para amenizar el evento.
Ricardo Salinas Pliego financió una cena en honor al embajador de Estados Unidos y usó a menores de Fundación Azteca para amenizar el evento.


Un evento diplomático que parecía rutinario terminó revelando el verdadero rostro de una élite que no escatima en recursos ni símbolos. Y es que el pasado 12 de julio, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, fue homenajeado con una cena de gala en el Hotel Camino Real de Polanco, organizada por la American Society of Mexico (Amsoc).


Según lo reportado por diversos medios, entre los principales impulsores del evento estuvo Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y presunto deudor de más de 74 mil millones de pesos al fisco mexicano; no obstante, lo que más llamó la atención fue el uso de niñas y niños de Fundación Azteca para amenizar el acto, en una puesta en escena que combinó diplomacia, espectáculo y un “mensaje de alineamiento”.


Salinas Pliego financia evento para el embajador de EU


De acuerdo con la lista de patrocinadores, fue a través de TV Azteca y adn40 que Ricardo Salinas Pliego realizó la mayor aportación económica para la velada en honor al embajador Ronald Johnson, un personaje con pasado en la CIA y conocido por su enfoque militarista.


Dicho evento fue encabezado por Larry Rubin, director de la Amsoc y líder del gremio farmacéutico en México, quien aprovechó el acto para justificar las amenazas de aranceles de Donald Trump contra México., calificándolos como una llamada de atención sobre temas bilaterales como el comercio, la salud y la seguridad nacional.


“No es una amenaza, es una alerta estratégica”.

Entre los asistentes destacaron figuras blanquiazules como Jorge Romero, Ricardo Anaya y Kenia López Rabadán, además del exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova; además, hubo uno que otro morenista como Yeidckol Polevnsky, Sergio Mayer y Waldo Fernández.


Fundación Azteca usa a menores para promocionar cena a Johnson


Como se mencionó, la presencia de Fundación Azteca no pasó desapercibida. En redes sociales, la institución celebró con un video la participación del Coro y la Orquesta Esperanza Azteca durante la gala, calificándola como algo de lo que se debe estar “orgullosos”.


“Fuimos orgullosamente parte de esta noche que celebró la unión de México y Estados Unidos”.

Si bien se reconoció el talento de los jóvenes, el uso de menores para amenizar una cena diplomática pagada por empresarios y aplaudida por políticos de todos los colores generó incomodidad en ciertos sectores. Esto último no por el acto musical en sí, sino por el contexto.


Pues en un país que aún arrastra heridas coloniales y tensiones con su vecino del norte, algunos críticos ven con preocupación que a los menores se les forme desde pequeños en un ambiente de complacencia institucional hacia Estados Unidos, disfrazado de arte, pero con notas de sumisión diplomática.

Comentarios


bottom of page