Harfuch explica auto militar y amenazas de bomba en la UNAM
- paulette solano
- 8 oct
- 2 Min. de lectura

Omar García Harfuch desmintió versiones sobre un auto militar en la UNAM y descartó amenazas reales de bombas en instalaciones.
Indicó que no hubo tal ingreso de un vehículo militar como se viralizó y que siempre se respeta la autonomía de la institución.
“Lo que se ve es muy claro, no hay ningún operativo. Entra un camión a una calle que es parte de la UNAM”, explicó.
Harfuch ejemplificó que si esa u otra institución educativa hacen el llamado, se atiende aplican inmediatamente los protocolos de seguridad.
La autonomía universitaria garantiza que instituciones como la UNAM gestionen su vida interna sin injerencia del gobierno, especialmente en temas académicos.
Amenazas de bomba y miedo en la UNAM
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó apoyo total a la UNAM y reiteró que presentará un plan para atender salud mental juvenill.
“Hay algunos planteles que cerraron como protección y otros son los propios estudiantes, por solicitudes. Vamos a presentar un programa”, adelantó a Sin Línea MX el 30 de septiembre.
El plan fue anunciado tras el asesinato ocurrido el 22 de septiembre en el CCH Sur, plantel de la Universidad Nacional.
Ese día, Lex Ashton, estudiante de 19 años, mató a un compañero de 16 e hirió a un trabajador del plantel.
El agresor fue detenido tras lanzarse desde un segundo piso e intentó huir; permanece bajo vigilancia y enfrenta proceso penal.
Investigaciones apuntan a que Ashton participaba en foros incel, donde compartía mensajes violentos, misóginos y de odio hacia mujeres.
Los incels (“célibes involuntarios”) son considerados como personas con resentimiento, que se asumen excluidos, misóginos y promueven discursos de odio.
En redes sociales, algunas comunidades incel comparten contenido misógino, victimista y violento; han sido vinculadas a tiroteos y ataques en escuelas.
En la mañanera de hoy, Sheinbaum reiteró que SEGOB mantiene comunicación con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, para atender la situación.
Indignación en la UNAM
La UNAM, por su parte, desmintió versiones de bombas en otros planteles y pidió evitar difundir rumores sin confirmación oficial.
La universidad activó protocolos de seguridad en coordinación con autoridades, reiterando su compromiso con la paz y el respeto institucional.
“Fueron negativas todas las amenazas que se denunciaron ayer. Rosa Icela, secretaría de SEGOB, se ha reunido con el recto”, subrayó la Presidenta.
La situación reavivó el debate sobre salud mental, discursos radicales en jóvenes y el papel del Estado en prevenir tragedias escolares.
La comunidad estudiantil exige medidas también para atender otras demandas, como la falta de mantenimiento de los planteles y accesos presupuesto.




Comentarios