Juez suspende orden de captura contra vicealmirante ligado a red de huachicol
- paulette solano
- 12 sept
- 2 Min. de lectura

El contraalmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna, obtuvo un amparo que frena de manera temporal cualquier orden de captura en su contra por el delito de huachicol fiscal. El recurso fue concedido por el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, luego de que el militar denunciara presuntos actos de violencia durante una detención previa.
De acuerdo con los reportes oficiales, la Fiscalía General de la República (FGR) había asegurado que Farías Laguna fue detenido en agosto de 2025 en la capital del país, pero posteriormente liberado bajo circunstancias no aclaradas. Actualmente, se le considera prófugo de la justicia, aunque el amparo le permite enfrentar el proceso en libertad bajo ciertas condiciones.
Juez suspende captura contra vicealmirante ligado huachicol
La resolución del juez establece que Farías Laguna deberá cumplir con dos medidas: presentarse en un plazo de tres días en el penal del Altiplano para una audiencia inicial y cubrir una garantía económica de 49 mil pesos. En caso de incumplir, el amparo quedaría sin efecto y las autoridades podrían proceder a su captura inmediata.
En su solicitud, la defensa del contraalmirante afirmó que, durante su aprehensión, agentes lo habrían golpeado, torturado y amenazado con exigirle 50 mil pesos para liberarlo. También señalaron que fue trasladado a instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (Femdo), aunque en un reporte oficial la FGR indicó que nunca estuvo citado ante esa instancia.
Dicha decisión judicial llega en medio de un creciente escrutinio sobre la participación de mandos de la Marina en operaciones de contrabando de combustibles, conocidas como huachicol fiscal, una práctica que habría involucrado sobornos millonarios y redes empresariales transnacionales.
Empresas de los hermanos Farías Laguna, ligadas a huachicol
Las investigaciones han revelado que tanto Fernando como su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido por el mismo delito, habrían utilizado una serie de empresas para triangular operaciones de contrabando de hidrocarburos.
Entre las compañías señaladas se encuentran Intanza y Azteca Cone, en Nuevo León; así como Mefra Fletes, con domicilio en Guadalajara y representada legalmente por el exjuez Anuar González Hemadi, conocido por el caso “Los Porkis” en Veracruz. También aparece Daniel Zamora Delgadillo, acusado en Estados Unidos de lavar dinero para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, se identificó el uso de Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, que habría simulado la venta de combustibles transportados en al menos catorce buques. Según las pesquisas, entre 2024 y 2025 estas compañías ingresaron hidrocarburos a México disfrazados como aditivos para aceites lubricantes en 31 embarcaciones.




Comentarios