top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

La inflación anual en México se modera a 3.63% durante la primera quincena de octubre

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 24 oct
  • 2 Min. de lectura
Fondos estadounidenses que exigen 580 mdd a TV Azteca piden sanciones por desacato a la empresa, Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego.
Fondos estadounidenses que exigen 580 mdd a TV Azteca piden sanciones por desacato a la empresa, Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego.

Fondos de inversión estadounidenses que reclaman un adeudo de 580 millones de dólares a TV Azteca solicitaron a la corte de Estados Unidos que se impongan sanciones por desacato contra la televisora; además, pidieron que estas medidas se extiendan a Grupo Salinas, como controlador, y que se evalúe si Ricardo Salinas Pliego podría enfrentar la misma sanción, similar al caso que involucró a AT&T.


La solicitud de los acreedores surge un mes después de que el juez del Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, ordenara a TV Azteca desistir de dos demandas presentadas en México contra sus acreedores por una emisión de bonos de 2017.


Acreedores de TV Azteca piden sanción a Salinas Pliego


Según los abogados que representan al consorcio mexicano, ni la televisora ni Grupo Salinas han acatado la orden y han continuado con los procesos judiciales en julio y septiembre de 2022, lo que ha permitido a la compañía retrasar el pago de la deuda. En una carta, el representante legal de los acreedores encabezados por The Bank of New York Mellon, indicó:


“La orden judicial exige inequívocamente que TV Azteca desestime las dos demandas mexicanas, y TV Azteca, según su propia admisión, ha optado por impulsar esos casos en lugar de cumplir”.

Ante esto, el juez Gardephe estableció el 22 de septiembre que TV Azteca y sus subsidiarias, funcionarios, abogados y demás personas relacionadas debían tomar “todas las medidas necesarias, de inmediato, para desestimar” las acciones judiciales en México.


Sin embargo, de acuerdo con los acreedores, la empresa y Grupo Salinas continuaron activamente con los procesos en los juzgados mexicanos los días 1, 7 y 8 de octubre, incluso solicitando la intervención de la décima corte de circuito civil para recusar a dos magistrados.


TV Azteca y Grupo Salinas, acusados de desacato judicial


La defensa de TV Azteca y de 39 filiales de Grupo Salinas, a cargo del despacho Greenberg Traurig, reconoció que fue hasta el 14 de octubre cuando sus abogados en México notificaron formalmente a los juzgados sobre la suspensión de los procesos, 22 días después de la orden en Nueva York.


No obstante, los acreedores pidieron autorización al juez estadounidense para presentar pruebas que determinen si Ricardo Salinas Pliego, como accionista mayoritario y propietario indirecto de TV Azteca, también incurrió en desacato al no exigir que la empresa cumpliera la orden.


Como antecedente, se recordó el caso de AT&T, en el que la Corte Suprema del Estado de Nueva York multó a Ricardo Salinas Pliego por 21 millones de dólares por desacato civil, al violar una orden judicial. La situación actual plantea la posibilidad de que el empresario enfrente una sanción similar si se confirma su responsabilidad en el desacato de TV Azteca.

Comentarios


bottom of page