López San Martín critica segunda marcha de la Generación Z: “un error”
- paulette solano
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

El periodista Manuel López San Martín se pronunció recientemente sobre la manera en al que se llevó a cabo la segunda marcha de la Generación Z. Sin embargo, al contrario de la primera marcha, el comunicador critico la organización y el mal resultado que obtuvo.
Este jueves 20 de noviembre, se llevó a cabo la segunda marcha de la Generación Z, coincidiendo con el desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Los jóvenes que convocaron a este movimiento realizaron la invitación a través de redes sociales bajo el lema “Mexicanos al grito de guerra“; esto como parte de lo que se vivió el pasado 15 de noviembre.
Sien embargo, pese a esta movilización, este terminó siendo un fracaso por diversos motivos. Situación que el mismo López San Martín reconoció al darse a conocer las imágenes y por menores de que lo ocurrió durante la marcha.
López San Martín destaca errores en segunda marcha
A través de su cuenta de X, Manuel López San Martín cubrió la segunda marcha de la Generación Z. No obstante, en una de sus publicaciones dejó ver los errores que cometieron los participantes en esta segunda ocasión.
En el video que acompañó su texto, el periodista mostró la poca afluencia que tuvo la movilización en comparación del movimiento anterior. A esto le sumó un texto enlistando los desaciertos que cometieron y que los llevaron a tener ese resultado.
De acuerdo con López San Martín, la Gen Z cometió el error de convocar a su marcha este 20 de noviembre; en especial debido a que coincidió con el desfile de la Revolución Mexicana. También porque se trató de una fecha entre semana, lo que derivó en una baja participación.
Finalmente, indicó que en lugar de percibirse la participación de los jóvenes, únicamente se vio a periodista y policías. A lo que refirió que no se podía comparar con lo que llegaron a tener el sábado pasado con el mismo movimiento:
“Un error la convocatoria de los jóvenes hoy para la marcha. Mal día (entre semana). Mala ruta (con el desfile por el 20 de noviembre). Muy baja participación. Más periodistas y policías que personas marchando Traían la ola del sábado, pero hoy se equivocaron”.
Así fue la segunda marcha de la Generación Z
Tras terminar la marcha, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, reportó los pormenores de lo que ocurrió con la segunda marcha de la Gen Z. De acuerdo con sus datos, esta solo tuvo una fluencia de 150 personas; de las cuales 5 fueron presentados ante un juez cívico.
Además, el titular de la Secretaría, César Cravioto, señaló la presunta intervención de Salinas Pliego en esta convocatoria; lo anterior luego de que TV Azteca estuviera difundiendo durante su programación nocturna la invitación para participar en la marcha.
Pese a ello, la baja asistencia hizo posible que se llevara a cabo con tranquilidad y estuvo integrada principalmente por adultos y personas de la tercera edad; contrario al público objetivo que se tenía previsto.
Además, según los manifestantes, el personal del gobierno capitalino se acercó para explicarles que habría acceso a la plancha del Zócalo hasta dentro de seis horas, tras lo cual comenzaron a retirarse. Tras lanzar nuevamente algunas consignas, se retiraron poco antes de las tres de la tarde.




Comentarios