NacionalArturo Zaldívar asegura que nueva SCJN será un “experimento exitoso”
- paulette solano
- 29 ago
- 2 Min. de lectura

En la más reciente emisión del podcast “La Moreniza“, el ministro en retiro Arturo Zaldívar dio su punto de vista sobre los retos que tendrá la nueva SCJN que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.
En compañía de la dirigente de Morena Luisa Alcalde y Ernestina Godoy, Arturo Zaldívar detalló que las deficiencias en el actuar de la SCJN crearon desconfianza en la ciudadanía.
Reiteró que la Corte no entendió los tiempos de transformación y estuvo del lado de los intereses del PRIAN.
“No es que la Corte estuviera defendiendo la Constitución, más bien defendía a la oligarquía usando como pretexto la defensa de ella”, manifestó Zaldívar
Durante el programa hicieron un recuento de las reformas que se autorizaron en fast track en los gobiernos del PRIAN y cómo el Poder Judicial no cuestionó y validó los cambios constitucionales que afectaron a la mayoría de los mexicanos, situación que cambió con la llegada de Morena, ya que ahí se dedicaron a parar todas las reformas promovidas por la Cuarta Transformación.
Arturo Zaldívar apuesta por el éxito de la nueva SCJN
Arturo Zaldívar se mostró optimista con la entrada de la nueva Corte, asegurando que será exitosa por la cercanía y la apertura que tendrán con el pueblo:
“Quienes integran la SCJN ahora por primera vez salieron a hablarle al pueblo, por ello este nuevo experimento de la SCJN funcionará y será exitoso”.
Señaló que con la reforma judicial ahora es mucho más complejo llegar a ser ministro de la Corte hoy porque quienes llegan son los mejores perfiles, sin amiguismos ni recomendaciones del poder.
Por su parte, Ernestina Godoy recalcó que la corte que se va estaba separada del pueblo y entró en franca confrontación con el expresidente López Obrador, asumiendo una posición política que defendía los privilegios y las necesidades de los poderosos.
¿Cuándo entrará en funciones el nuevo Poder Judicial?
Los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como los magistrados y jueces federales, rendirán protesta en una ceremonia solemne el próximo 1 de septiembre.
Para este particular, se prepara una sesión especial que convocó el Senado de la República, a la que asistirán los nueve nuevos ministros, integrantes del Tribunal Electoral (Tepjf), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y las magistradas, magistrados y jueces federales.
Esta toma de protesta marca el inicio formal de funciones del nuevo Poder Judicial.




Comentarios