¿No sabes cómo votar en la elección judicial? Segob te explica paso a paso el proceso
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 17 abr
- 1 Min. de lectura

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó la mañana de este miércoles paso a paso cómo votar en la próxima elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio para elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros por primera vez en la historia de México.
Durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también detalló qué resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el pasado 9 de abril sobre la promoción de dichos comicios, quiénes podrán promover el voto, qué se puede hacer y qué no, y las reglas especiales que se deben acatar durante el proceso.
¿Cómo votar en las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio?
1.- Llegada a la casilla
Una vez que llegues a la casilla que te corresponde, recibirás seis boletas para la elección federal de distinto color cada una:
Una morada para ministras y ministros.
Una azul para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Una turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Una salmón para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
Una rosa para magistraturas de Circuito.
Una amarilla para juzgados de Distrito.
Adicionalmente, en 19 entidades federativas podrás elegir juzgadores locales.




Comentarios