top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Norma Piña pediría asilo en España tras su desastrosa gestión en la SCJN

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura
Ahora resulta que Norma Piña alista su salida de la SCJN y prepara su solicitud de asilo en España ante posibles represalias por su gestión.
Ahora resulta que Norma Piña alista su salida de la SCJN y prepara su solicitud de asilo en España ante posibles represalias por su gestión.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, estaría considerando abandonar el país tras su fallida gestión al frente del máximo tribunal. De acuerdo con versiones periodísticas, su salida no solo respondería a razones personales, sino también al temor de represalias derivadas de presuntos malos manejos en la administración del Poder Judicial.


Según información publicada por el periodista Mario Maldonado, la ministra Norma Piña Hernández ya realiza los trámites correspondientes para solicitar asilo en territorio español, específicamente en la ciudad de Santander; incluso habría considerado también a Canadá como posible refugio.


“El chiste es que quiere salir de México lo más pronto posible por miedo a represalias, algunas relacionadas con los manejos de los recursos de la Corte y el Consejo de la Judicatura”.

Norma Piña pediría asilo en España tras dejar la SCJN


En el centro de las sospechas estaría María Fernanda Casanueva de Diego, secretaria ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal y colaboradora cercana de la ministra. Se especula que existen investigaciones abiertas en torno a su gestión y a la asignación de recursos en el Judicial.


Mientras se habla de su inminente salida del país, la propia Norma Piña Hernández ha comenzado a preparar su retiro institucional, pues el pasado lunes, ordenó la creación de un Grupo de Trabajo conformado por altos funcionarios de la Corte, encargado de preparar la transición hacia la nueva administración encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá el cargo el 1 de septiembre.


El equipo está integrado por el secretario General de Acuerdos, Rafael Coello; el subsecretario Melesio Ramos; la Oficial Mayor, Gisela Morales González; la secretaria General de la Presidencia, Natalia Reyes Heroles; y el contralor Christian Cymet López. Según se sabe, el informe se entregará antes del final de agosto, junto con un acta de entrega-recepción institucional firmada por la propia Norma Piña.


Corte de Norma Piña inicia preparativos para su salida


A la par de la instalación del Grupo de Trabajo, se ha programado un calendario acelerado para cerrar funciones antes del receso judicial. Desde abril, la SCJN dejó de turnar nuevos asuntos a los ministros, salvo aquellos que fueron considerados “urgentes”.


Por lo que, en lo que resta del periodo, el Pleno tendrá apenas seis sesiones más. La Primera Sala celebrará tres y la Segunda, posiblemente solo dos, aunque estas últimas están en riesgo por objeciones de la ministra Lenia Batres Guadarrama.


Además del informe general, la ministra Norma Piña Hernández deberá presentar un reporte final sobre sus dos años y ocho meses en el cargo; también los ministros y funcionarios que han renunciado deberán entregar actas individuales.

Comentarios


bottom of page