Peña Nieto defiende “verdad histórica” de Ayotzinapa: “lo hecho, hecho está”
- paulette solano
- 29 sept
- 2 Min. de lectura

En la serie documental PRI: Crónica del fin, escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker, se muestran entrevistas con el expresidente Enrique Peña Nieto, quien reapareció para hablar acerca de los episodios más controversiales de su sexenio.
Al hablar sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el exmandatario describió lo ocurrido como una “tragedia”, pero insistió en respaldar la versión oficial presentada en 2015 por el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
“Lo hecho, hecho está. Para mí fue una tragedia. Yo sigo pensando lo que ya sabemos: lo que han denostado como la verdad histórica. Quítale el nombre, pero no altera lo que hasta ahora he conocido de las nuevas investigaciones”, sostuvo.
Peña Nieto defiende “verdad histórica” sobre Ayotzinapa
En enero de 2015, Murillo Karam presentó la llamada “verdad histórica” acerca del caso Ayotzinapa, la cual sostenía que los estudiantes fueron privados de la libertad, asesinados, incinerados en el basurero de Cocula y arrojados al río San Juan.
Esa versión fue ampliamente cuestionada por organismos internacionales, defensores de derechos humanos y familiares de las víctimas. Pese a esto, Peña Nieto defendió este relato en el documental.
“Fueron quemados en el basurero o no. Todos o algunos, no lo sé. Seguramente hubo participación de algunas autoridades municipales, del Estado y del Ejército, pero no pongas el nombre de la Institución”, declaró.
El exmandatario reconoció que la desaparición forzada ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, marcó su sexenio y admitió que no contaba con la preparación necesaria para asumir la responsabilidad que implica un episodio de esa magnitud.
“No hay escuela para ser presidente de la República; cobras noción y dimensión de la responsabilidad hasta que estás ahí”, afirmó.
Peña Nieto habla sobre el caso “Casa Blanca”
El exmandatario también abordó el polémico caso de la “Casa Blanca”, revelado en noviembre de 2014, cuando se dio a conocer que su esposa, la actriz Angélica Rivera, poseía una residencia valuada en 86 millones de pesos.
El inmueble fue construido por una filial del Grupo Higa, propiedad del empresario Juan Armando Hinojosa, contratista cercano al expresidente. Al respecto, Peña Nieto admitió que la estrategia de comunicación fue errónea.
“La Casa Blanca fue un manejo de crisis equivocado. Creo que nunca debió de haber dado la cara un tema que correspondía al presidente de la República”, dijo en referencia al mensaje televisado en el que Angélica Rivera intentó justificar la compra.
En aquel momento, la entonces primera dama sostuvo:
“Me siento con la responsabilidad de explicarles paso a paso todo lo relacionado con la casa que ha sido cuestionada por los medios de comunicación… hoy estoy aquí para defender mi integridad, la de mi esposo y la de mis hijos”.




Comentarios