top of page
  • Facebook

Se reducen recomendaciones a SSPC tras colaboración con CNDH

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

“El respeto a los derechos humanos es fundamental, así como la prevención de su violación que en muchos casos se debe a la falta de información y desconocimiento”, resaltaron autoridades de la SSPC
“El respeto a los derechos humanos es fundamental, así como la prevención de su violación que en muchos casos se debe a la falta de información y desconocimiento”, resaltaron autoridades de la SSPC

Los mecanismos de diálogo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) han ayudado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y sus órganos administrativos desconcentrados “a cumplir mejor con las obligaciones que tiene y a reducir en 60 por ciento las recomendaciones y en 38 por ciento las quejas” por violaciones a derechos humanos.


Lo anterior fue dado a conocer por la responsable de la Unidad General de lo Consultivo y Derechos Humanos, Mariana Diaz, al darse a conocer que representantes de la SSPC han sostenido encuentros con integrantes de la CNDH y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).



La Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia (UGAJT) de la SSPC puso en marcha una “jornada de mesas de trabajo en materia de derechos humanos, para estrechar el diálogo y la colaboración interinstitucional”, a fin de que se mejore “el seguimiento a quejas y recomendaciones, fortalecer sus capacidades y consolidar una red institucional sólida”.


El titular de la UGAJT, David Boone, afirmó que para la institución federal “el respeto a los derechos humanos es fundamental, así como la prevención de su violación que en muchos casos se debe a la falta de información y desconocimiento”.


En tanto, la directora general de lo Consultivo y Derechos Humanos de la UGAJT, Mariana Díaz, dijo que esos mecanismos de diálogo con la CNDH han ayudado a la secretaría a cumplir mejor con las obligaciones que tiene y a reducir en 60 por ciento las recomendaciones y en 38 por ciento las quejas.  


El director general de Supervisión de Progresividad de la CNDH, Pablo Cervantes, resaltó los dos ejes que impulsa el organismo: acciones preventivas para la atención inmediata de los expedientes de queja y el seguimiento a los trámites iniciados.



Durante su intervención “refrendó la colaboración y comunicación abierta interinstitucional con el gobierno federal y reconoció los esfuerzos y mecanismos realizados para la defensa de los derechos humanos”.

留言


bottom of page