top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum anuncia encuesta y foros para definir rumbo de reforma electoral

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 4 ago
  • 2 Min. de lectura
Sheinbaum reiteró que lo más importante al momento de implementar una reforma es escuchar la opinión y las demandas del pueblo.
Sheinbaum reiteró que lo más importante al momento de implementar una reforma es escuchar la opinión y las demandas del pueblo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se llevará a cabo una consulta ciudadana para conocer la opinión de la población respecto a la propuesta de una reforma electoral.


“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente”, anunció desde Palacio Nacional.

Sheinbaum anuncia encuesta para implementar reforma electoral


Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria detalló que la reforma tendrá como prioridades la reducción de plurinominales y la disminución de los gastos del Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de elecciones.

Movilidad urbana


De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no les gusta que haya tantos recursos para hacer las elecciones”, señaló Sheinbaum.

La presidenta reiteró que Pablo Gómez se integrará a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Destacó que el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha participado en múltiples reformas políticas y “conoce mucho del tema”.


Además, anunció que la comisión impulsará una serie de propuestas y abrirá foros para debatir los alcances de la reforma.


Exconsejeros electorales llaman al diálogo.


Tras el anuncio de Sheinbaum sobre la creación de una Comisión para la reforma electoral, un grupo de exconsejeros y exmagistrados electorales emitió un comunicado en el que convocan a un diálogo nacional que involucre a todos los sectores de la sociedad para construir una reforma electoral “con los más altos estándares de integridad democrática”.


Entre los firmantes se encuentran Lorenzo Córdova, María del Carmen Alanis, Luis Carlos Ugalde y José Woldenberg, quienes advirtieron que los cambios a las reglas del sistema electoral deben surgir de una amplia deliberación y consenso.

“No solo son importantes los votos en el Congreso, sino también la voz de todos, incluyendo las minorías, ya que una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, incluso aquellos con menos votos”, afirmaron.

La propuesta de los exfuncionarios incluye:

  • Fortalecer la representación política al corregir distorsiones de subrepresentación y sobrerrepresentación.

  • Preservar la autonomía de los organismos electorales, para así asegurar órganos colegiados y estructuras ejecutivas profesionalizadas.

  • Designación de consejerías y magistraturas basada en méritos, imparcialidad y experiencia, con nombramientos realizados por el Congreso y no mediante voto popular.

  • Mantener el padrón electoral y la credencial de elector bajo la administración de la autoridad electoral con supervisión de los partidos políticos.

  • Sistema efectivo de rendición de cuentas y fiscalización, que garantice campañas equitativas y sancione la compra de votos y el uso indebido de recursos públicos.

  • Reforma al Poder Judicial, donde se priorice la capacidad técnica y la independencia de jueces y magistrados.

Comentarios


bottom of page