top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum confirma visita de Macron; buscarán repatriar códices prehispánicos

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 30 oct
  • 2 Min. de lectura
Sheinbaum detalló que el principal objetivo de su encuentro con Macron es la repatriación de códices prehispánicos a México.
Sheinbaum detalló que el principal objetivo de su encuentro con Macron es la repatriación de códices prehispánicos a México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su homólogo francés, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 11 de noviembre.


Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria destacó que uno de los principales objetivos de este encuentro será la repatriación de códices prehispánicos que se encuentran actualmente en territorio francés.

“A nosotros nos interesa mucho por unos códices que queremos que lleguen a México. Ese es nuestro principal interés”, señaló la mandataria.

Sheinbaum confirma visita de Macron a México

Sheinbaum añadió que Macron llegará acompañado de una delegación de empresarios franceses que sostendrán reuniones con sus contrapartes mexicanas.


Sin embargo, insistió en que el asunto de mayor relevancia para su gobierno es la devolución de los manuscritos prehispánicos.

“Viene con empresarios y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos, pero nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices, que son muy importantes para México”, afirmó.

La presidenta adelantó que ambos líderes ofrecerán una conferencia conjunta y explicó que la visita será breve, aunque tendrá un gran impacto diplomático, ya que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador se busca la repatriación de los códices.


Eric Coquerel impulsó la restitución del Códice Borbónico

En septiembre, el diputado francés Eric Coquerel realizó una visita a México con el propósito de dialogar sobre la restitución del Códice Borbónico, uno de los manuscritos mexicas más importantes, actualmente resguardado en la Biblioteca de la Asamblea Nacional de Francia.


Al arribar al país, Coquerel afirmó que su estancia tenía dos objetivos: promover la devolución del códice y fortalecer los vínculos entre las izquierdas francesa y mexicana.

“Estoy aquí para hablar y trabajar sobre la restitución del Códice Borbónico, que es un documento esencial para los pueblos originarios”, declaró el legislador.

Durante su visita, Coquerel estuvo acompañado por Emilia Mendoza, activista y artesana otomí originaria de Ixmiquilpan, Hidalgo, quien ha encabezado la campaña para recuperar el documento.


El Códice Borbónico, elaborado en papel amate y de origen mexica, es un manuscrito pictográfico que representa rituales, calendarios y cosmogonía prehispánica.

Se cree que fue producido antes o poco después de la Conquista española, y se desconoce la fecha exacta en que fue trasladado a Europa.


Actualmente, forma parte del acervo histórico de Francia, y su devolución ha sido reclamada reiteradamente por México.

Comentarios


bottom of page