top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum desmiente a Reforma tras promover en primera plana un “Estado espía”

  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura
Claudia Sheinbaum desmintió al diario Reforma por acusar falsamente que su gobierno promueve un “Estado espía” con la nueva reforma.
Claudia Sheinbaum desmintió al diario Reforma por acusar falsamente que su gobierno promueve un “Estado espía” con la nueva reforma.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió de manera categórica al diario Reforma por publicar en su portada una nota que acusa a su gobierno de crear un “Estado espía” a través de la reciente reforma en materia de telecomunicaciones.


Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria federal calificó como falsa y deliberadamente engañosa la versión difundida por el medio capitalino, y para desmentirlo, proyectó el artículo 16 de la Constitución, el cual establece con claridad que las comunicaciones privadas son inviolables y que cualquier intervención sin orden judicial será castigada.


Sheinbaum desmiente a Reforma sobre supuesto “Estado espía”


En ese mismo sentido, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que únicamente con autorización judicial es posible acceder a información privada, como parte de investigaciones sobre delitos graves, por ejemplo, desapariciones o secuestros, enfatizando que no existe ningún apartado en la reforma que permita el espionaje por parte del Estado.


“Es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar… Falso, se miente deliberadamente… El gobierno no va a espiar a nadie”.

Asimismo, la mandataria también recordó que, en gobiernos anteriores, sí hubo espionaje sistemático contra opositores políticos, incluidos miembros de la actual Cuarta Transformación; incluso, afirmó que ella misma, al igual que otros integrantes del movimiento, fueron blanco de vigilancia indebida durante el periodo neoliberal.


“Yo creo que todos los que estamos aquí, de una u otra manera fuimos espiados… Porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimo tiempo”.

“Nosotros no espiamos a nadie, queremos construir un país seguro”


Por otro lado, Claudia Sheinbaum Pardo defendió que el verdadero objetivo de la reforma es construir un país más seguro y pacífico, fortaleciendo herramientas de investigación como la localización de personas desaparecidas, siempre bajo el marco legal y con control judicial.

Además, la mandataria mexicana aclaró que la Clave Única de Registro de Población (CURP) ya es utilizada como documento oficial de identificación, por lo que no representa ninguna medida extraordinaria ni invasiva.


“No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje ciudadano, o que tenga que ver con censura… Nosotros no espiamos a nadie, absolutamente a nadie. Lo que queremos es construir un país seguro y en paz”.

Comentarios


bottom of page