Sheinbaum destaca crecimiento del PIB ante supuesta recesión: “queremos más”
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 30 abr
- 2 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el crecimiento de la economía mexicana durante el primer trimestre de 2025, a pesar de los pronósticos pesimistas que advertían una posible recesión, destacando que, aunque se desea un mayor avance económico, el resultado obtenido es alentador dadas las complejas circunstancias internacionales.
Y es que, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), la economía mexicana registró un crecimiento de 0.2 por ciento entre enero y marzo de 2025 respecto al trimestre anterior. A pesar de que este incremento fue moderado, los resultados superaron las expectativas de muchos analistas y organismos financieros, que anticipaban una desaceleración.
Economía mexicana sorprende y crece en primer trimestre
El resultado positivo del PIB es principalmente impulsado por el sector agropecuario, que registró un rebote de 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, luego de una caída de 8.5 por ciento en los últimos tres meses del año anterior.
Dicho aumento fue crucial para mitigar la contracción de 0.3 por ciento en la actividad industrial y el estancamiento del sector servicios, que no presentó variación alguna en comparación con el cuarto trimestre de 2024.
Con cifras originales, la Estimación Oportuna del PIB reflejó un crecimiento anual de 0.8 por ciento en el primer trimestre de 2025, un repunte superior al 0.5 por ciento registrado en el último trimestre del año pasado.
Entre los sectores económicos, las actividades agropecuarias fueron las más destacadas, con un incremento anual de 6.4 por ciento. El sector de servicios avanzó 1.5 por ciento, mientras que las actividades industriales experimentaron una ligera disminución de 0.9 por ciento en términos anuales.
Sheinbaum destaca crecimiento del PIB ante supuesta recesión
Ya en la conferencia, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de este crecimiento en un contexto global incierto, marcado por la política económica de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien ha impuesto aranceles que afectan a las exportaciones mexicanas.
“Decían las agencias que iba a haber caída o que íbamos a entrar en una recesión, pero hay crecimiento de 0.8 por ciento. Claro que queremos más, pero frente a la circunstancia de aranceles y la situación de incertidumbre en la que se ha movido todos estos meses la economía mundial por el nuevo marco que ha decidido el presidente Trump, es una buena noticia”.
Finalmente, la mandataria agregó que su gobierno seguirá impulsando políticas para fortalecer la economía nacional, garantizando que el crecimiento continúe, a pesar de los desafíos externos. En este sentido, subrayó la importancia de mantener la estabilidad económica en un entorno global tan cambiante y marcado por las tensiones comerciales internacionales.




Comentarios