Sheinbaum destaca resultados de Morena-PT-Verde en elecciones de Veracruz y Durango
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 4 jun
- 2 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las versiones que aseguran que a Morena y sus aliados les fue mal en las elecciones del pasado 1 de junio, particularmente en los estados de Veracruz y Durango, así como en la elección judicial.
Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria mexicana presentó cifras sobre los comicios municipales en las entidades señaladas. Dichas conclusiones contradicen la narrativa difundida por algunos medios nacionales e internacionales.
“Así que digan qué mal le fue a la coalición Morena-Verde-PT en Durango y Veracruz, pues no”.
En el caso de Durango, explicó que en 2022, la alianza de Morena gobernaba dieciocho municipios, lo que representaba el 15.14 por ciento de la población estatal. Con los resultados más recientes, la coalición ampliará su presencia hasta el 33.05 por ciento de la población.
Por otro lado, la alianza opositora, que en 2022 gobernaba al 84.76 por ciento de los duranguenses, ahora lo hará apenas sobre el 64.98 por ciento. Esto, según Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya no figura como institución, reflejo de su pérdida de apoyo ciudadano.
“Mientras que se gobernaba antes el 15.14 por ciento de la población de Durango, ahora se gobernará al doble. Así que digan que qué mal le fue a la coalición, pues no tanto”.
Del lado de Veracruz, agregó que Morena y sus aliados gobernaban en 2021 al 60.03 por ciento de la población. Luego de los comicios de este 2025, esa cifra sube al 65.01 por ciento. En cambio, los cuadros de oposición pasarán de gobernar al 31.20 al 17.78 por ciento.
Sheinbaum responde al WSJ sobre elecciones en Veracruz y Durango
Las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también sirvieron para responder al diario estadounidense The Wall Street Journal, que publicó una nota crítica sobre los resultados de las elecciones judiciales celebradas el mismo día, enfocándose particularmente en la baja participación ciudadana.
El artículo, firmado por José de Córdoba y Santiago Pérez, atribuyó a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, la responsabilidad por lo que calificaron como un revés electoral para el partido gobernante.
“La participación fue baja, sí, pero eso no invalida los avances que hemos tenido como movimiento… Que lo diga The Wall Street Journal no significa que sea cierto”.




Comentarios