top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum presenta plan de 4 ejes para atender emergencias por lluvias

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • 21 oct
  • 3 Min. de lectura
Sheinbaum reiteró que la prioridad de su gobierno es garantizar la atención inmediata a las familias afectadas por las lluvias.
Sheinbaum reiteró que la prioridad de su gobierno es garantizar la atención inmediata a las familias afectadas por las lluvias.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el plan de trabajo frente a la emergencia por lluvias, el cual contempla cuatro ejes principales enfocados en la atención, reconstrucción y fortalecimiento de la cultura de prevención.


Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó que este plan busca no solo atender los daños ocasionados por las lluvias, sino también prevenir y mitigar los efectos de eventos climáticos extremos en el futuro.

Sheinbaum presenta plan para atender emergencias por lluvias


El primer eje se centra en la atención a la emergencia, con acciones como la apertura de caminos, la limpieza de zonas afectadas, la atención médica a la población, la rehabilitación de viviendas y la restauración del funcionamiento de los sistemas de agua potable.


Por su parte, el segundo eje hace referencia al apoyo directo a las familias damnificadas, al garantizar que los recursos y programas sociales lleguen de manera rápida a quienes perdieron sus hogares o medios de vida a causa de las lluvias.


El tercer eje aborda la reconstrucción de la infraestructura dañada, con énfasis en caminos, desazolve de ríos, reparación de plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas y la reactivación de la actividad económica local.


Por último, el cuarto eje se enfoca en el fortalecimiento del sistema nacional de pronóstico, alertamiento y gestión de riesgos, que incluirá la creación de un comité científico, la actualización del atlas de riesgos y la implementación de mecanismos de alertamiento digital para anticipar futuras emergencias.


Sheinbaum presenta Plan Integral de apoyo


Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, Sheinbaum informó que 100 mil familias recibirán un primer apoyo de 20 mil pesos, que comenzará a distribuirse del 22 al 29 de octubre en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo se entregará del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Hasta el 19 de octubre, los servidores de la nación habían censado 70 mil 445 viviendas afectadas, de las cuales 43 mil 578 están en Veracruz, 10 mil 811 en Puebla, 5 mil 56 en Hidalgo y 2 mil 62 en Querétaro, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien precisó que el censo ya concluyó en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.


Además del apoyo económico, las familias recibirán un Vale de Enseres, que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, y un Vale de Canasta Alimentaria.


Los apoyos para reconstrucción de vivienda dependerán del nivel de daño: 25 mil pesos por afectaciones medias, 40 mil por daños mayores y 70 mil por pérdida total.


La Sedatu reubicará las viviendas en zonas de riesgo y se otorgarán 50 mil pesos a los comercios locales.


En apoyo al campo, se destinarán recursos de 50 a 100 mil pesos por productor, según la extensión de las parcelas afectadas.


Por otro lado, en materia educativa, 190 mil niñas y niños recibirán 350 pesos para útiles escolares, mientras que el programa La Escuela es Nuestra rehabilitará 750 planteles, con una inversión de 200 mil pesos adicionales por escuela.

En salud, el programa La Clínica es Nuestra intervendrá 282 unidades médicas, con 500 mil pesos extra por cada una.


Para la etapa de reconstrucción, el gobierno federal empleará a 50 mil personas mediante el programa Empleo Construyendo el Futuro, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos de noviembre a febrero.


De manera complementaria, 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro podrán incorporarse a brigadas de limpieza y reconstrucción en los municipios más afectados, principalmente en Álamo y Poza Rica, Veracruz.

Comentarios


bottom of page