top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum reacciona a aranceles del 50% al acero: “si no hay acuerdo, habrá medidas”

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 4 jun.
  • 2 Min. de lectura

Claudia Sheinbaum Pardo calificó como injustos e insostenibles los nuevos aranceles del 50% al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum Pardo calificó como injustos e insostenibles los nuevos aranceles del 50% al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos.


Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como injusto, sin sustento legal e insostenible, el decreto del presidente estadounidense Donald Trump, que duplica los aranceles al acero y aluminio mexicanos, pasando del 25 al 50 por ciento.



Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria mexicana advirtió que su administración buscará un acuerdo con Estados Unidos, pero si este no se concreta, se anunciarán medidas en defensa de la industria nacional y de los empleos en el país, pues, según su visión, no es una cuestión de venganza, sino de protección.


En ese mismo sentido, Claudia Sheinbaum Pardo informó que sostendrá una reunión con representantes de las cámaras del acero y aluminio para analizar estrategias ante este nuevo escenario comercial, asegurando que su administración actuará con responsabilidad y firmeza en defensa de los intereses de México.


Sheinbaum califica de injustos los aranceles al acero


Profundizando sobre el tema, la presidenta de México sostuvo que la medida anunciada por el gobierno de Donald Trump encarece todo, además de que carece de sustento, pues es violatoria a los acuerdos del tratado comercial vigente.


“Es una medida que consideramos injusta… México importa más de lo que exporta en acero y aluminio… Desde nuestra perspectiva, no tiene sustento legal, porque hay un tratado comercial… No creemos que tenga base”.

Anta tal situación, Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que su gobierno no actuará de forma impulsiva, pero tampoco permitirá que se afecte a las industrias mexicanas sin responder, por lo que dejó claro que las medidas que evalúa su administración están enfocadas en fortalecer y proteger los empleos de las y los trabajadores del sector, y en garantizar condiciones equitativas para las empresas mexicanas.



“Colaboración, coordinación, pero no subordinación”


Poco antes de cerrar con el tema, la titular del Ejecutivo mexicano subrayó que su gobierno mantiene una postura de diálogo abierto con Estados Unidos, pero sin aceptar condiciones unilaterales, es así que reiteró que la política exterior de México seguirá basándose en el principio de respeto mutuo.


“No tiene que ver con un ‘ojo por ojo’, sino con proteger nuestra industria y nuestros empleos. Es una medida de apoyo a una industria con una enorme historia en México: la del acero y la del aluminio”.

Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo dio por cerrado su posicionamiento con una línea que es conocida por la gran mayoría de mexicanos y que, al menos hasta ahora, es una de las razones por las que Donald Trump le ha tenido admiración.


“Colaboración, coordinación, pero no subordinación”.

Comentarios


bottom of page