top of page
  • Facebook
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum sentencia a juzgadores que cometan abusos antes de retirarse del PJF

  • Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

Sheinbaum subrayó que los miembros del Poder Judicial tienen la responsabilidad de impartir justicia y cumplir con las leyes.
Sheinbaum subrayó que los miembros del Poder Judicial tienen la responsabilidad de impartir justicia y cumplir con las leyes.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que los integrantes del Poder Judicial, que serán renovados en la elección del próximo 1 de junio, actuarán con apego a la ley y evitarán cometer arbitrariedades en el ejercicio de sus funciones.


“Esperamos que no se cometan arbitrariedades de aquí a septiembre”, declaró Sheinbaum Pardo en referencia a la próxima conformación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), una nueva instancia que tendrá la facultad de evaluar el desempeño de jueces, magistrados y ministros.

Sheinbaum advierte a jueces que cometan abusos antes de irse


La mandataria subrayó que todos los miembros del Poder Judicial tienen la responsabilidad de impartir justicia y cumplir con las leyes.


“Si no lo hacen, están cometiendo una irregularidad administrativa o penal”, advirtió.

Sheinbaum destacó la importancia de este nuevo órgano al afirmar que el Tribunal de Disciplina Judicial “es muy importante porque ellos van a evaluar el trabajo de los jueces, de los magistrados y los ministros, una evaluación en la que no se vale los ‘sabadazos’ y no se vale la corrupción”.


Asimismo, la presidenta enfatizó que la reforma al Poder Judicial tiene como objetivo devolverle el poder de decisión al pueblo.


“Por eso estamos cambiando el poder judicial y que sea el pueblo el que elija al que quiere”, concluyó Sheinbaum.

Jueces liberan a 72 líderes del crimen organizado


En los últimos tres años, el Poder Judicial de México ha otorgado la libertad a 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada en el país, incluyendo a algunos de los capos más peligrosos y buscados por las autoridades.


De acuerdo con un registro obtenido mediante transparencia, entre enero de 2022 y enero de 2025, diversos jueces emitieron sentencias absolutorias, libertades provisionales y cambios en medidas cautelares a personas procesadas por delitos graves como narcotráfico, delitos contra la salud, tortura y secuestro.


El pasado jueves, el gobierno mexicano sorprendió al entregar a 29 capos de alto y medio rango a Estados Unidos para enfrentar procesos judiciales por delitos de alto impacto.


Entre los extraditados destacan figuras como Rafael Caro Quintero (Don Rafa), Vicente Carrillo Fuentes (El Viceroy), Antonio Oseguera Cervantes (Tony Montana) y Miguel Ángel Treviño Morales (El Z-40).


Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, esta decisión se tomó debido al riesgo de que algunos de estos delincuentes fueran liberados o beneficiados por jueces federales para retrasar sus procesos de extradición.



Comentarios


bottom of page