Sheinbaum tunde a Raymundo Riva Palacio tras críticas a medios independientes
- Redacción/Más Mexicanos Que Nunca
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se lanzó en contra del periodista Raymundo Riva Palacio, luego de que este último criticó en gran medida a los diferentes medios independientes por supuestamente “prestarse” a decir mentiras en la mañanera del pasado 24 de marzo sobre el caso Teuchitlán.
Poco antes de hablar sobre el tema, la mandataria mexicana recordó que hay diferentes cuadros de oposición que no cuentan con “autoridad moral” para criticar a la Cuarta Transformación, siendo uno de los claros ejemplos, según su visión, el expanista Javier Lozano Alarcón.
“Recordemos su historia… ¿Quién es este personaje y con quién trabajó?… El empresario Zhenli Ye Gon mencionó a Lozano en aquella época… Hay que pedir una historia de este personaje, porque luego no se conoce”.
Sheinbaum cuestiona credibilidad de Raymundo Riva Palacio
Respecto al periodista Raymundo Riva Palacio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les pidió a los comunicadores independientes que no se preocupen por las críticas que provengan de este tipo de personajes, pues todo esto demuestra que hacen bien la labor de informar al pueblo mexicano.
“No se preocupen tanto por lo que dice Riva Palacio, a ustedes los ven más que a este personaje… Lo que se dedica es a golpear, a construir noticias ficticias, como si ustedes no tuvieran derecho a informar… Ustedes informan mucho mejor que otros, no se preocupen tanto… A él lo leen, que les gusta, 20 mil personas, y a ustedes los ven 100 mil en un video en vivo… Pedrero es el segundo streamer más visto”.
¿Qué dijo Raymundo Riva Palacio sobre YouTubers?
Sobre las palabras del periodista Raymundo Riva Palacio, este calificó la conferencia del 24 de marzo como un ejercicio de control mediático, señalando que, de una duración total de una hora con 36 minutos, una hora con diecinueve se dedicó a Teuchitlán, pero con el énfasis en desmentir que el rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio.
De acuerdo con Riva Palacio, la sesión de preguntas y respuestas fue manipulada, evitando voces críticas y limitando la participación a comunicadores afines al gobierno; incluso, acusó a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia, de orquestar la estrategia con el aval de Claudia Sheinbaum Pardo, seleccionando a YouTubers y periodistas dispuestos a reforzar la narrativa oficial.
Para el periodista, el ejercicio resultó burdo y evidenció la intención del gobierno de mantener un estricto control sobre la información, es decir, todo lo hecho estuvo muy lejos de promover la transparencia en este caso que resuena en todo México.




Comentarios